|
|||
Noticias Tecnología | |||
MiríadaX incluye el reconocimiento biométrico como sistema de identificación |
|||
Por Alfonso de Castañeda | |||
![]() |
MiríadaX, la iniciativa de Telefónica Educación Digital, ha incorporado para su procedimiento de evaluación el reconocimiento biométrico. |
||
La principal plataforma de cursos MOOCs en Iberoamérica y la primera de lengua no inglesa del mercado ha apostado por la adopción de un sistema biométrico a petición de las instituciones académicas asociadas a la plataforma, con lo que buscan dar una mayor protección a sus procesos evaluativos. Esta solución permite a las universidades conceder tanto créditos académicos como acreditaciones universitarias a los estudiantes que superen sus exámenes online. En este caso, la compañía ha apostado por el reconocimiento biométrico facial para aportar un nivel de seguridad en el proceso de evaluación mayor.
Para las universidades, esta tecnología permite comprobar la identidad real de la persona inscrita en su curso a la hora de realizar el examen, reproduciendo de este modo el modelo que se usa en el proceso de evaluación presencial, donde el estudiante debe identificarse antes de iniciar el examen, así como realizar el test solo, sin consultar a terceros, leer sus apuntes o verificar cualquier material adicional. Para los alumnos, esta herramienta de autentificación personal permite a las universidades expedir certificados propios, atribuir créditos por el curso online y reconocerles como estudiantes de su institución, además de ganar tiempo y poner fina a desplazamientos. Cursos con biometríaActualmente, MiríadaX ofrece este sistema en dos MOOCs: Ciudades Verdes: Naturación y Agricultura Urbana, impartido por la Universidad Politécnica de Madrid desde el 1 de octubre; e Investigación en Informática Forense y Ciberderecho, de la Universidad de Extremadura, que comienza el 22 de octubre.
Ambos cursos son gratuitos, pero incluyen un módulo de evaluación biométrica con coste, de este modo los estudiantes que quieran podrán evaluarse por este sistema y obtener un Certificado de Acreditación Universitaria emitido por ambas universidades para sus cursos, la Universidad de Extremadura, por otro lado, reconocer un crédito de libre elección. El sistema de biometría utilizado por MiríadaX responde a las determinaciones de proporcionalidad establecidas por la Unión Europea y tiene la preocupación de no violar la privacidad del usuario. En principio, el sistema de biometría no se utilizará en todos los cursos que imparte la plataforma, sino sólo en aquellos que emitan un título académico de la propia institución o créditos asociados a un grado o posgrado, estableciendo un vínculo más estrecho entre alumno y universidad a través de MiríadaX.
Cuando el alumno acceda al módulo de biometría el sistema le solicitará la activación de la cámara web del ordenador para la toma de tres fotografías personales que serán utilizadas para crear el modelo biométrico, que sólo serán utilizadas cuando el alumno oficialice el consentimiento para su uso. Después del primer reconocimiento, el sistema efectuará capturas de imágenes aleatorias durante el examen que serán comparadas con el archivo fotográfico y sólo se usarán para verificar el examen y la emisión del certificado digital. |
|||
Zonamovilidad.es. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.zonamovilidad.es |