|
|||
Opinión | |||
La digitalización postCovid-19 del modelo Multicloud “All As A Service” |
|||
Por Firma invitada | |||
![]() |
La crisis pandémica ha obligado a las empresas a digitalizar aún más sus modelos de almacenamiento. En este sentido, el modelo Multicloud con el enfoque “All as a Service” se posiciona como uno de los principales, gracias a su versatilidad e implementación Hoy en día, este tipo de soluciones no solo se basan en proveer infraestructura, sino que también el modelo Multicloud puede ofrecer escritorios virtuales, desarrollo de soluciones blockchain, conexión a sistemas bancarios mediante APIs para ofrecer servicios financieros, el manejo y la redirección del tráfico bajo demanda, o servicios de ciberseguridad. |
||
Debido a la rápida evolución del contexto actual, el Cloud Computing ha pasado de ser opcional a una necesidad para poder seguir liderando o posicionándose como actores clave en cada sector. Tanto es así que las organizaciones de todo el mundo gastaron alrededor de 107.000 millones de dólares en servicios de infraestructura de cloud en 2019, un 37% más que el año anterior. Además, para 2020, alrededor del 83% los flujos de trabajo corporativos estarán en la nube. Qué es el Cloud ComputingA la hora de migrar a la nube, una empresa externaliza su infraestructura de TI fuera del entorno local, a un centro de datos de un proveedor de Cloud Computing. De esta forma, es el proveedor de la nube el que tiene la responsabilidad de gestionar la infraestructura de TI del cliente, integrar las aplicaciones y desarrollar nuevas capacidades y funcionalidades para seguir el ritmo de las demandas del mercado. Básicamente, eso es en lo que consiste el Cloud Computing. En lugar de realizar grandes inversiones en bases de datos, software y equipos, las compañías optan por acceder pagar por lo que consumen. Por eso, ante el panorama actual, el impacto del Cloud Computing brinda muchas oportunidades para optimizar las operaciones y disponer de una gran cantidad de soluciones “As A Service”. Este enfoque beneficia tanto a las empresas como a los usuarios finales de la siguiente manera:
De cara a los próximos meses, el modelo de Cloud Computing “As A Service”, estará cada vez más consolidado. En este sentido, más allá de brindar una estrategia sólida de Multicloud, otorgará a la compañía una forma de almacenar, proteger, sincronizar y colaborar en archivos a nivel mundial, al tiempo que admite acelerar la transformación de los negocios y reduciendo el time-to-market, ganando mayor eficiencia operativa y agilidad en el desarrollo del negocio. Frente a otro tipo de soluciones, estas herramientas son mucho más flexibles y personalizables, pudiendo adaptarse completamente a las necesidades y al rimo de crecimiento que pueda tener cada compañía. Por ello, el enfoque Multicloud permite a las compañías hacer todo esto sin perder flexibilidad y la capacidad de negociación. Autor: Rafael Conde del Pozo, Director de Digital & Innovación de Vector ITC. |
|||
Zonamovilidad.es. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.zonamovilidad.es |