Varias empresas están estudiando la salida al mercado de la tecnología Li-Fi
Esta tecnología está siendo testada con éxito por una empresa estonia fuera del laboratorio, por lo que pronto puede ser una realidad en el mercado de Internet. El Li-Fi puede transmitir información a grandes velocidades sin ningún tipo de cable, tan solo por medio de la luz visible. El mecanismo de funcionamiento es parecido a un código morse avanzado, con el apagado y encendido de la luz LED a velocidades ultra rápidas para transmitir los datos. La velocidad a la que las luces LED se conectan y desconectan es tan rápida que el ojo humano no es capaz de percibirlo.
La tecnología Li-Fi aún no se ha comercializado, pero varias empresas están estudiando las posibilidades para su salida al mercado. Algunas de estas empresas interesadas son la mexicana Sisoft, la escocesa PureLifi o la estonia Velmenni. Al realizar las pruebas del LiFi en entornos reales se han conseguido transmitir datos a una velocidad de 1GB por segundo, es decir, unas 100 veces más rápido que la velocidad media de las redes WiFi actuales.
En este esquema realizado por la Universidad de Boston podemos comprender mejor como funciona esta tecnología.