Aplicaciones

A la hora de navegar, siguen preocupando las tarifas

Miércoles 22 de octubre de 2014
Yahoo networks
Yahoo! Network y Trendit han presentado el primer estudio sobre popularidad y valoración online de Internet en el móvil. El análisis realizado por el Instituto Trendit, especialistas en identificar, medir y analizar las opiniones online en Foros, Blogs y Redes Sociales, muestra una visión 360º sobre el uso de Internet en el móvil en España.


Se identifica una clara tendencia a la valoración positiva por parte de los usuarios a recibir publicidad en el móvil, dada la poca saturación del medio, siempre y cuando la contraprestación que reciban sea inmediata y atractiva para ellos en términos de contenido económico u otros -como entrega de puntos- tal y como revela este análisis basado en las opiniones recogidas en Internet y realizada por la consultora Trendit.

Tarifas    
Entre las principales conclusiones del estudio destaca el que el 51% de los comentarios se centra en las tarifas de datos que siguen siendo la primera preocupación de los internautas a la hora de conectarse online desde su móvil, si bien el 83% de dichos comentarios son positivos o neutros sobre ellas, y solo el 17% negativos. Los internautas valoran la sencillez y ausencia de ‘letra pequeña’ frente a la complejidad de las tarifas de voz.
Yahoo Networks

Otro de los aspectos que también valoran son las características multimedia y la experiencia de usuario (25% de los comentarios). De hecho, pese a los avances que ha experimentado la industria móvil, se aprecia la necesidad de mejorar la experiencia cuando se navega a través del móvil.
Las principales barreras que provocan esta insatisfacción son la velocidad de acceso a Internet (seis de cada diez comentarios así lo reflejan) y los problemas asociados a la configuración de los terminales, principalmente en cuanto a los puntos de acceso a Internet.
La comunicación es el pilar de los internautas en cuanto al uso de Internet móvil. En general, los internautas lo utilizan como medio para comunicarse de forma rápida con su red de contactos y, principalmente, para acceder a sus cuentas de correo electrónico. Así, sólo el correo electrónico y la mensajería instantánea generan seis de cada diez comentarios de los internautas relativos al uso de Internet en el móvil.

Metodología del estudio
El periodo de análisis ha sido de un año, desde el 31 de Octubre de 2007 a 31 de Octubre de 2008 con las opiniones de los usuarios recogidas en foros, blogs y comunidades online. El rango de valoración ha estado comprendido entre +2 (muy positivo) y -2 (muy negativo) y sólo se han utilizado fuentes en español.

Noticias relacionadas