moviles-tablets-HTC

Prueba HTC Touch Viva: Sin complejos

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

HTC touch Viva
No es precisamente el terminal más potente que ha pasado por ‘Telefonía y Comunicaciones para Todos’, con una conectividad en redes móviles limitada a EDGE, una cámara de fotos de sólo 2 megapíxeles y procesador de 201 MHz. Sin embargo, permite leer el correo gracias a su chip Wifi y su autonomía es de nada menos que 10 horas en conversación y 270 en espera.



 

El HTC Viva es un teléfono orientado al usuario que, no requiriendo unas funciones de oficina demasiado exigentes, hace un uso esporádico del lector de correos, el visor de archivos Excel o aquellas funciones más propias de los ordenadores de sobremesa. No está orientado al mercado puramente profesional básicamente por un motivo, que no es otro que su escaso potencial de conectividad sobre redes móviles. Estamos hablando de un equipo de 2,5 generación, es decir, que trabaja sobre GPRS, aunque también es compatible con redes EDGE (lamentablemente inoperantes en nuestro país). Para salvar esta desventaja el HTC Viva incorpora un chip Wifi que permitirá al usuario conectarse allí donde exista una red

Tabla HTC Touch Viva
abierta. Un protocolo ideal cuando, por ejemplo, desd
HTC touch Viva
e casa, se desea acceder al correo sin encender el ordenador. Basta con sacar el puntero del móvil a pasear, entrar en el menú de mensajería y descargarlo; así de simple y sin tocar el PC. Un modesto procesador Trabaja con un procesador cuya potencia está muy por debajo de la media de lo que ofrecen otros equipos que trabajan con la plataforma Microsoft Windows Mobile 6.1 y su correspondiente paquete de aplicaciones. Se trata de un OMAP 850 a 201 MHz que no cumple de forma totalmente satisfactoria con su cometido, puesto que el procesamiento se ralentiza demasiado en muchas ocasiones, sobre todo en ejecuciones de varios programas a la vez. Sin embargo sí funciona correctamente la tecnología de pantalla táctil TouchFlo, sistema que se ha convertido ya en un clásico en los teléfonos de HTC y que permite moverse por los menús del teléfono utilizando los dedos. En el apartado de memoria, disponde de 128 MB de RAM y 256 de ROM, y lleva una pequeña ranura para tarjetas de tipo microSD. He aquí uno de sus puntos flojos. Para acceder a la tarjeta es imprescindible levantar la tapa y extraer la batería, pues el receptáculo donde se esconde el soporte de almacenamiento se encuentra debajo de la misma. Un aspecto que resulta incómodo, pues cada vez que se desee sacar la tarjeta habrá que apagar el teléfono. Un consejo: es mejor utilizar el cable de datos del teléfono –incluido en el paquete de compra- para transferir datos, pues al conectarlo al ordenador reconocerá el teléfono como una unidad de disco duro, pudiendo gestionar los archivos de la tarjeta sin necesidad de extraerla. Multimedia La pantalla tiene unas dimensiones de 2,8 pulgadas de tamaño y una calidad de 320x240 píxeles, lo que permite ver archivos de vídeo de forma cómoda, sobre unas pantalla de tamaño razonable. Reproduce archivos en diversos formatos, como MP3, AAC, AAC+, AMR-NB, AMR-WB, QCP, MP3, WMA, WAV… Para su escucha incluye unos auriculares con un conector ExtUSB, es decir, sólo se pueden utilizar auriculares de la marca, no servirá ninguno estándar. También se puede escuchar la música desde su altavoz interno, que por otra parte se puede utilizar para conversaciones en modo manos libres. La cámara de fotos del HTC Viva tiene una calidad de 2 megapíxeles y cuenta con grabación de vídeo, ofreciendo múltiples posibilidades a la hora de editar las fotos y los vídeos. De todas maneras, se echa en falta flash integrado y un estabilizador de mayor calidad (al más mínimo movimiento de la mano durante la realización de una fotografía, la instantánea sale movida). El punto fuerte del equipo es, sin duda alguna, su batería. El Viva viene con una pila de 1.100 mAh que le otorga unos tiempos de hasta 8 horas en modo conversación y 270 en espera.
HTC touch Viva
Con Youtube y Google Maps preinstalados El Viva viene con dos programas que arrasan en su formato para ordenadores de sobremesa. Se trata de Youtube y Google Maps, dos aplicaciones que cuentan con millones de seguidores por todo el planeta. Se recomienda la conexión a las mismas a través de Wifi, dado que a través de GPRS –la conectividad en redes móviles que ofrece el teléfono-, la velocidad no será la adecuada.

Pincha aquí y veras toda la gama de telefonos de HTC


Noticias relacionadas