Entrevistas

Kai Öistämo, Nokia. Hablamos con la cabeza visible de una compañía que vive tiempos revueltos

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

Entrevista kai oistamo, kai oistamo con Pilar bernat, Nokia world 2010
Conseguir unas declaraciones de algún ejecutivo de Nokia en estos días parecía misión imposible; sin embargo, a veces y sólo a veces, la suerte se pone de cara. En ausencia de Olli Pekka Kallasvuo y ante el silencio oficial de Anssi Vanjoki, Kai Öistämö, Vicepresidente Ejecutivo (EVP), encargado de la división de Desarrollo de Negocio y miembro del Consejo, de quien podríamos decir que, en este momento es la cabeza visible de la compañía, habló con nosotros.

Öistämö  responsable de marcar la estrategia de la empresa, firmar las alianzas y pautar el desarrollo de negocio, nos aclaró algunos puntos que, actualmente, todo el mundo se cuestiona:

En cuanto a lo ocurrido en los últimos días en el seno de Nokia, el EVP, nos explicó: “Es difícil predecir el futuro. Hoy en Nokia World se ha hecho un breve resumen de lo ocurrido y poco más se puede decir. El Consejo de Administración ha decidido realizar un cambio, pero no creo que vaya a ser nada drástico. Por supuesto Stephen Elop, hará modificaciones, pero no será nada muy llamativo, nada dramático. Conociéndolo a él y conociendo su forma de actuar, cabe pensar que su experiencia y sus decisiones van a ser muy importante para el devenir de la compañía. Hasta ahora todos hemos contribuido en la evolución de Nokia y, a partir de ahora, lo haremos en su rápida evolución”.

ZM - Bien, pero somos periodistas y se han desatado las especulaciones. El nombramiento de un ejecutivo procedente de Microsoft, buen conocedor del mercado americano, invita a pensar que Nokia fija sus objetivos en los Estados Unidos. Ahora bien, ¿sólo en términos de mercado o también de soluciones, de adopción de tecnología?

KO - Parece lógico pensar que Stephen va a dar un enfoque nuevo al negocio también desde este punto de vista. Los Estados Unidos son un centro muy importante de innovación, especialmente en servicios móviles y es muy importante para nosotros tener éxito también en allí. Estamos orgullosos de nuestro trabajo y, por tanto, queremos triunfar allá donde vamos. Ya llevamos un tiempo trabajando y llegando a acuerdos con compañías americanas, como por ejemplo Yahoo, Intel, etc. Está claro que posicionarnos en el mercado estadounidense es algo que forma parte de nuestras agendas.

Entrevista Kai Oistamo nokia, nokia, nokia world 2010

ZM - Usted es un gran conocedor de este sector, especialmente en términos de innovación. ¿Hacia dónde se dirige el mundo de la movilidad?

KO - Bien, para empezar hay que dejar claro que están ocurriendo muchas cosas en la industria y que se están introduciendo muchas innovaciones, tanto en el ámbito de la tecnología como en el de desarrollo de negocio.

A partir de ahí, y mirando al futuro, hay puntos que habrá que tener muy en cuenta como la conectividad; la conectividad va a ser algo mucho más amplio de los que hasta ahora entendemos. Se están realizando grandes avances en tecnología de radio. Vamos hacia una radio cognitiva; algo muy interesante porque la forma de establecer las interconexiones será radicalmente diferente. No hablamos de una llamada de teléfono sino de una red inteligente que buscará la mejor opción para nuestras comunicaciones, para cubrir nuestras necesidades en cada momento.

También se introducirán nuevas tecnicas en las máquinas (hardware), especialmente en las pantallas, donde veremos displays en 3D (de hecho ya anunciamos nuestra colaboración con Intel en este campo).

Los mecanismos de interacción serán multimodo, involucrarán más a los usuarios. Irá mucho más allá de una simple mirada. Intervendrán todos nuestros sentidos y lo harán con una finalidad: interconectarnos con el mundo que nos rodea, con lo que ocurre en él. Queremos conseguir la conexión adecuada, de la manera más adecuada y en el momento adecuado. La filosofía es que todos nos consideremos afortunados porque controlamos y definimos nuestra ‘suerte’, nuestra realidad, todo lo que ocurre en nuestro entorno.


Noticias relacionadas