Así, hay que partir de la idea de que el DNI tiene datos visibles y otros que se integran en el chip. Así, Secuware realiza entre 2005 y 2007 los test de verificación de dispositivos y asesora a los fabricantes mundiales de terminales con el fin de que:
La ventaja de la SIM, como elemento de almacenaje de datos es que custodia la identidad de red del cliente, garantiza almacenamiento seguro de la información personal de ese cliente (agenda, sms) y es un entorno seguro de ejecución de aplicaciones (multi aplicación).
El proyecto de Telefónica tiene varias fases y su intención es desarrollar el mercado procurando, por encima de todo, seguridad en la identificación, ante las administraciones públicas o a la hora de realizar compras.
Para transferir los datos desde el carnet físico a la SIM del teléfono hay que conectar un lector electrónico a un ordenador para extraer los datos. El sistema manda un SMS con el fin de confirmar que la transferencia es correcta. Se valida con el PIN y tras las verificaciones de seguridad correspondientes nos llega al móvil vía OTA.
Un buen ejemplo de uso es la realización de transferencias y gestiones bancarias desde el teléfono, ya que la mayoría de las webs de bancos y cajas requieren el DNI para identificarse. Realmente, lo que aporta es seguridad.