Antes de decir qué portátil comprar, incluso en los más baratos, piensa en la utilidad que le vas a dar y las tareas que vas a desarrollar con él en el día a día en el corto plazo, pero también en el medio y largo. Aunque sea un modelo más asequible, no deja de ser una inversión, y se espera que dure un tiempo prudencial antes de comprar el siguiente o actualizar sus componentes.
Para usos básicos, como utilizar aplicaciones de ofimática en clase o revisar el correo del trabajo, navegar en internet, ver vídeos de YouTube o hacer una edición a nivel personal de fotografía o vídeo, un portátil barato como los que puedes encontrar aquí cumplirá con tus expectativas. Los hay con buenas SSD y batería.
Memoria, almacenamiento y procesador conforman el trío de poder de cualquier ordenador portátil. La memoria RAM se corresponde con la información temporal que almacena el dispositivo para el funcionamiento del programa o archivo en cuestión.
El almacenamiento afecta a la capacidad para guardar los datos que genera ese archivo o programa.
Antes de decir qué portátil comprar, incluso en los más baratos, piensa en la utilidad que le vas a dar y las tareas que vas a desarrollar
Por su parte, el procesador es el motor que hace que vaya fluido o lento. Para un uso básico no necesitas un procesador de séptima generación. Los Intel Core y los AMD Serie A aportan buenas características y prestaciones sin elevar en exceso el precio.
Respecto de la memoria, ocurre algo similar: la mayoría de los portátiles baratos presentan buenos rendimientos con 4GB de RAM, incluso si carecen de SSD. Evidentemente, doblar la capacidad dobla la respuesta.
Y en cuanto al almacenamiento, será uno de los menores problemas ya que la mayoría de los portátiles baratos, como por ejemplo los de la marca Dell, ya vienen con almacenamientos de 1TB, además de que se puede ampliar en un futuro.
En un portátil, incluso para un uso residual, el tamaño sí importa. Si vas a moverte con él, para reuniones fuera de la oficina o para llevarlo a clase, la mejor opción son los portátiles compactos. En este segmento también hay portátiles baratos con las características explicadas anteriormente, pero manejables.
En estos casos, con una pantalla de entre 13” o 15” será más que suficiente. Ahora bien, en lo que sí debes insistir es en que cuente con una resolución no menor de 1366x768.
Por último, y una vez suplido lo básico que debe garantizar un portátil barato, se ha de pensar en otros elementos que encarecen o abaratan la compra, y que son prescindibles. Por ejemplo, los acabados brillo resultan muy llamativos y atractivos, pero los mate son más baratos.