Dispositivos Toshiba

Toshiba Portérgé G500. Deja huella

Miércoles 22 de octubre de 2014

De acuerdo con las últimas y definitivas apuestas que Toshiba ha realizado en el mercado de la movilidad, buscando un hueco merecido, el fabricante japonés ha sacado al mercado dos terminales presentados en la reciente feria de Barcelona 3GSM World Congress: El G900 y el G500.



"Si su nombre de pila es Toshiba G500, su alias es Portérgé, término que se identifica con el nombre de una gama de productos informáticos del fabricante del cual él mismo dice que se trata de “estilo y tecnología punta. Los portátiles Portégé se han diseñado para potenciar la portabilidad al máximo, a la vez que ofrecer unas prestaciones y funcionalidades sin precedentes, junto a un diseño cuidado hasta el mínimo detalle”. Y efectivamente, los nuevos modelos ‘G’, básicamente diferenciados entre ellos por el teclado y el tamaño, persiguen este principio.

Slide Si iniciamos la prueba por el factor forma, hay que hablar de un modelo slide (deslizante), con antena integrada, muy compacto, que da preferencia a una pantalla transflectiva TFT de 65.000 colores y con capacidad hasta de doce líneas de texto, dos de ellas reservadas al sistema. Dispositivo de doble faz, mientras permanece cerrado por una cara presenta aspecto de PDA, con seis pulsadores y un navegador central multidireccional situados debajo de la pantalla y por el reverso, se muestra como una cámara digital de 2 Mpx que utiliza el display como visor y que recoge tanto fotografías como vídeos. Incorpora flash, zoom 2x y unos pequeños programas de pre y post edición para optimizar la calidad de las tomas. En los laterales, la entrada de auriculares, los conectores, el acceso directo a la cámara y el doble pulsador del volumen. Una vez desplegado, en la parte inferior se destapa un teclado alfanumérico de doce botones dispuestos a la forma ya tradicional de cualquier teléfono móvil. Algo curioso y digno de mencionar en cuanto al diseño, es que el G500 equipa una segunda cámara frontal para videoconferencia que resulta prácticamente inapreciable. Así, el menú que se despliega en cada uno de los contactos nos da la posibilidad de realizar videollamada y la canaliza de forma automática. Una vez establecida, el desplegable que aparece en pantalla nos permite, entre otras cosas, cambiar entre la cámara frontal y la trasera.

Windows Mobile y mucho más Este Portérgé G500 irrumpe en el mercado de la movilidad con características que lo hacen completamente diferente al resto de los ‘seres de su especie’. Para empezar, y según palabras de sus creadores, “pretende ser un terminal que recoge “lo mejor” del mundo profesional y el de ocio. Así, combina teléfono, correo electrónico, Internet y reproductor MP3 con el sistema operativo Windows Mobile 5.0, lo cual aporta conectividad en cualquier parte”. Efectivamente, este Portérgé ofrece conectividad completa tribanda más HSDPA, o lo que es lo mismo tercera generación mejorada (3+) con transmisión a través de 2.1 Ghz. Es decir, ancho de banda en movilidad a 1,8 Mbps. Hay que señalar a este respecto que los terminales HSDPA, cuando no encuentran cobertura, se adaptan a la categoría inmediatamente inferior con el fin de ofrecer el mejor servicio al cliente; así, y de forma descendente, si no hay red de alta velocidad, se conecta vía UMTS; si no, GPRS y si no GSM. Además, lleva conexión a la red de forma inalámbrica (WiFi) e incorpora gestor de VoIP (voz sobre IP); uno de los primeros dispositivos que lo incorporan de fábrica y que no es otra cosa que la capacidad de hablar utilizando, en vez de la red celular de los operadores, la red libre de Internet a través del protocolo IP; servicio que aporta muchas virtudes para quienes saben manejarlo y, sobre todo, para quienes realizan conexiones punto a punto para hablar de forma gratuita. Si bien es verdad que, en teoría, debemos estar adscritos a una red WiFi para poder operar, lo cierto es que el servicio empieza a ser, prácticamente, gratuito; ya que las ciudades están llenas de espacios donde se encuentran redes abiertas o establecimientos que la ofrecen libre para sus clientes. Por supuesto, el S630 se conecta con el PC a través de cable para realizar la sincronización y lleva Bluetooth para comunicarse sin hilos con cualquier otro dispositivo que tenga un puerto de intercomunicación de las mismas características y que, hoy, ya proliferan en el mercado. Es importante recordar, igualmente, que Windows Mobile 5.0 incorpora la mayoría de las facilidades que ofrece un PC de sobremesa, tales como Internet Explorer, reproductor de Windows Media, calendario, visor de documentos, etc.

Huella digital Pero tal vez la función más llamativa y novedosa que incorpora esta móvil es el escáner o sensor de huella digital, que físicamente se reduce a una pequeña área situada en la parte trasera de la pantalla y que se muestra cuando desplegamos el teléfono. Lo primero que capta la atención es que funciona como los ratones digitales del ordenador; es decir, si miramos a la pantalla, vemos como el navegador se mueve al mismo tiempo que nuestro dedo y se para allá donde reposamos el movimiento. Si queremos abrir la aplicación, no hay más que dar en el mismo sitio un pequeño toque. Pero la verdadera funcionalidad del lector de huella digital es, por supuesto, la seguridad, tanto como su utilidad como acceso directo a las aplicaciones; ya que podemos registrar las huellas de cada uno de nuestros diez dedos y asignar cada uno a una función que utilicemos habitualmente. Así, al activar el ‘fingerprint launcher’, pasamos el dedo por el lector y se abre la aplicación asignada. El registro es fácil porque el mismo sistema te guía y se reduce a pasar tres veces la yema del dedo por el sensor (hay que fijarse en el dibujo para coger la postura correcta y que la lectura se realice a la primera). Entre las novedades hay que destacar, igualmente, la función de ‘Goldenkey’, una utilidad Bluetooth por la cual se vincula el teléfono con el ordenador y nos permite bloquear y desbloquear el mismo desde nuestro teléfono.

Empresarial No podemos dejar de hacer una referencia a todas las utilidades empresariales que este Portérgé G500 ofrece, ya que su vinculación a cualquier PC o a un servidor Exchange es total. Así, se puede integrar en la Intranet de la empresa, sincronizar automáticamente el Outlook, recibir correo instantáneo, compartir la conexión, instalar Midlets de Java (los jefes técnicos) y lleva telepuerto para utilizar el teléfono como control remoto (remote keypad y remote screen) de forma que, una vez realizada la configuración, las teclas del teléfono corresponden a otras del ordenador y se puede trabajar con documentos, presentaciones, etc. Como siempre que se trata de un terminal con múltiples funcionalidades, recomendamos leer detalladamente el manual de instrucciones, lo cual ayuda a sacar el máximo partido al dispositivo y por tanto, mayor rentabilidad a nuestro dinero. "


Noticias relacionadas