Tony Bates, que en su blog ya se identifica como presidente de la división Skype de Microsoft, ha anunciado en su sitio que la plataforma VoIP ya forma parte oficialmente del gigante tecnológico. Bates afirma que con esta alianza el objetivo principal de la compañía de ser una opción de comunicación diaria para millones de personas en el mundo se verá reforzado. Destacó, además, que se mantendrán los servicios desde todo tipo de dispositivos, para tranquilidad de los usuarios de sistemas diferentes a Windows. La comunicación llega en un momento de especial fortaleza de Skype, ya que según datos del Internet Observatory, la plataforma controla el 97% de la VoIP sobre Internet.
Se espera que esta unión traiga importantes avances en
las comunicaciones sociales móviles y de vídeo, tanto para consumidores como para empresarios y negocios en todo el mundo. De hecho Tony Bates afirma en su comunicado que ‘queremos transformar las comunicaciones’. Y lo harán mediante tecnologías innovadoras, con el desarrollo de mejores productos y de equipos más rápidos, que permitan a los usuarios hacer cosas juntos aun cuando estén separados.
La comunicación de Skype llega cuatro días después de que La Comisión Europea haya aprobado la compra de la plataforma VoIP por parte de Microsoft, por un importe de 8 y medio millones de dólares. La adquisición, a su vez, había sido autorizada el pasado mes de junio por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.