La Comunidad de Madrid ha creado la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD), un centro que está pensado para dar cobertura y asesoramiento a las empresas y multinacionales del sector de los data centers para impulsar su expansión y asentamiento en la región.
El espacio, ubicado en el número 30 de la calle Gran Vía, se convierte en un espacio concebido para la promoción de la región y para la generación de negocio en torno al sector de los centros de datos.
Asimismo, actuará como una herramienta de asesoramiento para ayudar a las empresas en la búsqueda de nuevos emplazamientos y para apoyarles a la hora de seleccionar proveedores energéticos o de comunicaciones, así como para escoger y retener personal especializado y cualificado.
“Con este proyecto, queremos seguir consolidando la región como nodo digital del sur de Europa y polo de atracción para las principales compañías de innovación a nivel mundial”, destaca Carlos Izquierdo, consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid.
La oficina servirá como guía a las grandes multinacionales a la hora de realizar sus trámites y gestiones ante las administraciones públicas y trabajará como un nexo con otras entidades de la región para buscar inversores, socios locales, financiación, incentivos y otras fuentes de negocio.
Madrid ha identificado 20 parcelas de suelo público, más de 80.000 metros cuadrados, con fácil acceso al suministro eléctrico, para la instalación de centros de datos y que posibilitarían albergar una gran cantidad de equipamiento electrónico e informático, principalmente en el sur de la región, concretamente en los municipios de Fuenlabrada y Getafe.
La región suma actualmente más de 30 instalaciones operativas y cuenta con otros 14 en proyecto e inversiones previstas de más de 6.000 millones hasta 2025, con 103MW de potencia instalada en Madrid, lo que supone un 91% del total en España, con un crecimiento medio anual del 43,24% hasta alcanzar los 586 MW en 2025.