Noticias Tecnología

Nuevos chipsets snapdragon clase 4 con conectividad 3G integrada y procesamiento de doble núcleo

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014

Qualcomm ha anunciado novedades que alegran el horizonte a los fabricantes de smartphones y dispositivos móviles interesados en potenciar las capacidades de sus terminales y en soluciones 3G avanzadas. Los nuevos productos son dos procesadores móviles Snapdragon Clase 4, los chipsets MSM8625 y MSM8225, que ofrecen unidades CPU de doble núcleo a 1 GHz, el módulo gráfico Adreno 203 de Qualcomm y módem 3G integrado. Además, son compatibles con plataformas de desarrollo QRD. Los nuevos chipsets estarán disponibles el primer semestre de 2012, en la plataforma de desarrollo QRD de tercera generación de Qualcomm, además de ofrecerse como chipsets autónomos. Se suma la disponibilidad de las plataformas de desarrollo QRD basadas en los chipsets MSM7x27A y MSM7x25A.

Los nuevos chipsets son compatibles, tanto en hardware como en software, con



la familia de chipsets MSM7x27A y MSM7x25A, lo que quiere decir que ofrecen a los fabricantes la posibilidad de migrar sin problemas sus diseños basados en Snapdragon S1 a otros basados en un S4 de doble núcleo.

Qualcomm también ha anunciado la tercera generación de su programa de ecosistemas de Diseños de Referencia, QRD, que contiene una completa variedad de componentes de software y hardware, con los que otros proveedores pueden hacer que sus productos se prueben de antemano y se optimicen para la plataforma QRD. Este recurso permite a las empresas tener menores costes de desarrollo y plazos de comercialización inferiores. La disponibilidad de la plataforma QRD pretende facilitar a los fabricantes el centrar sus recursos de ingeniería en el desarrollo de características de valor añadido, que ayuden a diferenciar sus smartphones de gran consumo de los de la competencia.

El programa de ecosistemas QRD ha sido ideado como apoyo para el desarrollo de productos para regiones cuyas redes están en proceso de evolución de 2G a 3G y en las que los smartphones tienen cada vez más aceptación.

«Los smartphones representan una gran oportunidad comercial para muchos de nuestros clientes y por ese motivo hemos creado el programa de ecosistemas QRD, para ayudarles a desarrollar diseños de productos con una diferenciación competitiva», expresó Cristiano Amon, vicepresidente ejecutivo de gestión de productos de Qualcomm y añadió que 'El programa combina todos los elementos que nuestros clientes necesitan para obtener un nuevo diseño de smartphone que se pueda lanzar rápida y eficazmente al mercado, desde hardware y software listos para los operadores hasta recursos de asistencia técnica local'.


Noticias relacionadas