Disponer de un coche de lujo, con chófer uniformado incluido, puede convertirse en algo sencillo y asequible con la innovadora propuesta de Cabify, primera aplicación en España mediante la que se puede contratar el servicio a través de smartphones Android o iOS, sin necesidad de transacción monetaria con el conductor, ya que el cargo se realiza directamente en la cuenta de quien ha pedido el servicio. Con una flota de coches a elegir entre marcas como Mercedes, Audi o Peugeot, entre otras, la tarifa del servicio tiene un precio de 0,55 euros por kilómetro más un coste de 1,25€ por minuto, sin cuotas fijas ni suplementos por destino, con un cargo mínimo de 15 euros por trayecto. El pago se realiza sólo cuando se utiliza el servicio. El servicio está disponible en Madrid y a partir del próximo año lo estará operativo en ciudades como Barcelona, Bilbao y Málaga.
La propuesta que, difiere totalmente de un servicio de renting o leasing, ofrece
comodidad y ventajas a particulares y resulta de especial interés para empresas, ya que puede facilitar la mejora de su imagen al mismo tiempo que favorece el control de gastos al reunir en una única factura mensual, necesaria para la recuperación del IVA.
La nueva aplicación permite al contratante conocer desde su smartphone y en todo momento la ubicación del vehículo. Durante el trayecto, antes de llegar al punto de recogida, el usuario puede conocer el perfil del conductor y, si lo desea, hablar con él.
Cabify ha sido fundada por dos jóvenes emprendedores españoles, el fundador de la exitosa red social Tuenti, Adeyemi Ajao y Juan De-Antonio, antiguos compañeros que se conocieron mientras realizaban un MBA en Stanford University. Cabify es la primera star up nacional que consigue captar la atención y respaldo de inversores de Silicon Valley. Como ejemplo destacan que se trata de inversores que han apostado en el pasado por empresas como Facebook, Google, Verisign, Tuenti o Juniper Networks.
Los fundadores de Cabify tienen previsto ampliar su cobertura, además de otras ciudades españolas, a países europeos como Alemania, Francia, Italia y Portugal.