Dispositivos HP

HP iPAQ Voice Messenger:Entre la voz y los datos

Miércoles 22 de octubre de 2014

Es lógico que un medio especializado como el nuestro se congratule cada vez que un agente del mercado se incorpora a la movilidad o a las telecomunicaciones en general. Sin embargo, en este caso, la entrada de una firma tan prestigiosa y consolidada en el campo de las tecnologías de la información y la convergencia como HP es muy de enhorabuena; sobretodo si sus primeras apuestas aportan un punto de distinción y cumplen con las exigencias del mercado actual.



Su nombre lo dice casi todo: iPAQ Voice Messenger.Tal vez la intención de HP al denominar este terminal como iPAQ Voice Messenger no es otra que la de la inmediata identificación del producto por parte de su muy fidelizada clientela. No hay que olvidar que las adscripciones a Hewlett Packard o a Palm se pueden equiparar, en algunos casos, con la identificación a un equipo deportivo o a un partido político. ¡Cuestión de pasión! Así, si las PDAs de la marca han alcanzado su máxima expresión bajo el sobrenombre de iPAQ, el fabricante americano quiere hacernos saber que, a sus funcionalidades habituales, le han incorporado la voz y que lo han hecho, no sólo incorporando una SIM que facilite la conexión a la telefonía celular, sino con un software que optimiza los comandos vocales y la marcación oral. Antena integrada, factor forma barra, materiales de tacto agradable, manejo cómodo, teclado plastificado y botones muy ajustados a las necesidades sin derroche de accesos directos -tal vez para destacar o no restar importancia a su principal apuesta-. De esta forma, y a golpe de pulgar, un pulsador situado en el lateral derecho activa una voz que nos invita a dar la orden deseada: “decir orden”, a lo cual nosotros debemos responder con frases sencillas y exactas que nos facilitan la navegación interior y optimizan la funcionalidad del terminal. El programa se llama Voice Commander y permite: llamar a un contacto especificando, incluso, si se debe marcar el móvil, el teléfono del trabajo o el de casa; buscar un contacto por voz; marcación por dictado de dígitos; rellamar; devolver la llamada; comenzar las aplicaciones; mostrar citas, e-mails, historial de llamadas o SMS; preguntar la hora; abrir el reproductor de música o reproducir una canción concreta; variar el perfil (silencio, vibración, etc.); enviar SMS, e-mail o correo de voz; grabar notas o recordatorios; programar una llamada; salir de la aplicación o incluso preguntarle qué puedo decir, con el fin de que nos abra un submenú en el que se muestran todas estas aplicaciones y sus comandos. Su efectividad no es siempre del 100%, pero resulta realmente cómodo e impactante porque es, tal vez, el sistema de comandos de voz más avanzado de los que hemos probado a lo largo de los últimos años.

Sistema y servicios El equipo funciona basándose en el sistema operativo Windows Mobile 6.0, la última versión del ya muy popular software de Microsoft para teléfonos inteligentes y que, como tantas veces hemos explicado, cuenta con la ventaja de la familiaridad del usuario con los iconos y programas que incorpora la multinacional americana en sus sistemas operativos. Además, suma los avances de Windows Live cuya bandera es, sin lugar a dudas, la simplificación en la búsqueda, de forma que sólo con marcar unos dígitos o escribir unas letras, indistintamente, el programa nos ofrece las opciones existentes y va discriminando hasta darnos un único resultado. Conectividad WiFi, con cliente de llamadas para empresas, conexión M2M (máquina a máquina) a través de Bluetooth o de cable (mini USB tanto para cargar como para transferencia de datos) y sistema de transmisión celular GPRS (aproximadamente 356 kbps). Además, equipa reproductor Windows media para música y vídeo, cámara de doble función (imagen estática y en movimiento) de 1.3 Mpx con zoom digital 3x, sin flash pero con espejo para autorretrato y las tomas o los temas se pueden almacenar tanto en la memoria interna de 128 MB (ROM) como en la externa en formato Micro SD. La pantalla, amplia (2”), cuenta con 68.000 colores y las capacidades de personalización, tanto del interfaz como de los accesos directos, etc. son muy amplias. No podemos terminar sin aportar un dato fundamental para los más entendidos: el iPAQ Óbice Messenger lleva un procesador TI OMAP 850 a 200 MHz.

Accesos directos Con ánimo de facilitar o hacer más fácil y agradable la experiencia de usuario al consumidor, los fabricantes van implementando opciones que simplifiquen la no siempre sencilla labor de utilizar los servicios que incorporan los terminales actuales. Así, se recurre a teclados completos con doble funcionalidad, a los comandos de voz o a los accesos directos personalizables. En este caso, HP incorpora un pulsador (hot key) que despliega un submenú de nueve enlaces a cada uno de los cuales podemos asignar una aplicación.


Noticias relacionadas