La empresa tecnológica especialista en soluciones para las telecomunicaciones, Huawei, ha presentado el primer prototipo Giga DSL (Digital Suscriber Line) de la industria, una alternativa de bajo coste para operadoras telefónicas que están desarrollando redes de banda ultra-ancha. El prototipo utiliza tecnología TDD (time division duplex) que permite alcanzar velocidades de subida y bajada de 1.000 Mb/s sobre cable de par trenzado.
Se trata de una solución de nueva generación que, al utilizar una
densidad de baja potencia en la transmisión de señales, reduce la interferencia de radiación y el consumo energético. Proporciona una velocidad de subida y bajada de 1 Gbps en 100 metros y de más de 500 Mbps en 200 metros.
Como antecedente al prototipo Giga DSL, Huawei ha participado de forma activa como principal proveedor técnico, en el proyecto de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, ITU-T, que en el 2011 puso en marcha el equipo G.fast, dedicado a la formulación de nuevos estándares para accesos de ultra velocidad en distancias cortas, con el objetivo de conseguir velocidades de 500 Mb/s por cada 100 metros de cable de par trenzado. El aporte principal de la empresa recae en la reciente incorporación de la tecnología TDD-OFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonales) como un modo de modulación G.fast.
“Huawei ha liderado el desarrollo de un prototipo Giga DSL. Sabíamos que expandir el espectro ayudaría a mejorar las velocidades sobre el cable de par trenzado en distancias cortas. Sin embargo, al expandir el espectro también se presentó un nuevo reto técnico: el diseño de la capa física de alta velocidad y del front end analógico de alta frecuencia (AFE). Para abordarlo, se ha utilizado la solución TDD-OFDM, que simplifica la arquitectura de las capas físicas y el diseño del AFE, al tiempo que mantiene la compatibilidad con sistemas tradicionales de tecnologías de ADSL/VDSL2”. Declaró Long Guozhu, director experto en tecnología DSL de Huawei.
Huawei también ha anunciado recientemente el desarrollo del primer prototipo vectorizador a nivel de nodos (NLV) del mundo. Éste proporciona un acceso de 100 Mbps sobre un solo cable de par trenzado en FTTC/FTTB y ya ha sido probado y comercializado por múltiples operadores de telecomunicaciones. Esto pone de manifiesto la potencialidad de la tecnología DSL para afrontar las necesidades futuras de los usuarios de banda ancha. Dicha solución, así como otras ofertas relacionadas, dan soporte a más de un tercio de los usuarios de banda ancha del mundo, con servicios de acceso de banda ultra-ancha, según destaca la empresa en su comunicado.