El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Victor Calvo Sotelo, recordó en la clausura del acto de presentación del Informe del uso de las TIC en las Empresas Españolas, que “el uso general de los ordenadores, el incremento de la telefonía móvil, la penetración de la e-Administración, etc. son aspectos en los que en España podemos sentirnos orgullosos pero que hay otros campos en los que aún hay mucho que trabajar.
“Hay que incidir en temas cercanos y tangibles –aseguró-, además de ayudar a las empresas del sector a ser más eficientes, porque las compañías tecnológicas tienen un papel decisivo en la transformación de nuestro país. El Secretario afirmó que desde el Ministerio de Industria se va a trabajar para que el resto de la Administración sea un buen cliente de las compañías tecnológicas nacionales y va a hacer hincapié en temas puntuales como la firma electrónica, el DNI digital o el desarrollo de las ‘ciudades inteligentes’.
Por otra parte, el nuevo responsable de la SETSI declaró que antes de verano el Gobierno habrá trazado un nuevo Plan General de Telecomunicaciones, que la Agenda Digital Española estará finalizada en los próximos dos meses y que ante el hecho de tener que ajustar el presupuesto y tener menos recursos, hay, simplemente, que hacer un uso más eficiente del dinero que se dispone.
El organismo regulador y la Fundación Barcelona Móvil
Respetando la independencia de los organismos reguladores, Calvo Sotelo consideró que con la nueva organización de los mismos, éstos pueden llegar a ser más imparciales, ya que “no están vinculados a un único sector” e insistió en que en ningún momento va a haber un vacío de competencias.
Por último, el Secretario comentó que los fondos destinados a que Barcelona se convierta en la Capital mundial de la movilidad se harán públicos con los Presupuestos Generales del Estado y que la Fundación que gestionará las actividades verá la luz en los próximos días.