Noticias Tecnología

El 80% de las personas utiliza su móvil mientras se desplaza al trabajo

Gabi Galdón López-Quesada | Sábado 19 de abril de 2025
Una nueva investigación realizada por NordVPN ha puesto de manifiesto los hábitos de movilidad de los españoles y cómo utilizan sus dispositivos en el trayecto hacia el trabajo. Los resultados son reveladores: el 80% de los encuestados utiliza su smartphone mientras se desplaza, y el 66% navega por internet, dedicando hasta una hora a estar conectado.

El estudio indica que, entre los usuarios de móviles, el 60% realiza llamadas o envía mensajes, mientras que el 53% aprovecha el tiempo para escuchar música o pódcast. Además, el 49% utiliza sus trayectos para consultar redes sociales. Sin embargo, a pesar de la alta conectividad, un 80% de los encuestados expresa su preocupación por las amenazas a la ciberseguridad que podrían surgir durante estos desplazamientos.

Uno de los fenómenos destacados en la encuesta es el "shoulder surfing", una práctica en la que extraños observan las pantallas de otros en lugares públicos como autobuses o trenes. Un tercio de los viajeros españoles afirma haber presenciado intentos de esta actividad, lo que incrementa la inquietud sobre la privacidad y la seguridad durante los trayectos diarios.

"Los tiempos muertos en el camino al trabajo se han convertido en minutos dedicados a las pantallas"

En base a esto, Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN, ha explicado que “los tiempos muertos en el camino al trabajo se han convertido en minutos dedicados a las pantallas. Los españoles permanecen conectados, pero pocos consideran los riesgos de seguridad que esto conlleva en espacios públicos.”

Uso de dispositivos en el trayecto

Según la investigación, el 80% de los españoles que se desplazan al trabajo opta por el teléfono móvil, superando ampliamente el uso de portátiles y tabletas. Además, el 83% navega por internet durante un máximo de una hora, lo que lleva al 21% a perderse su parada.

La encuesta revela que un 60% de los viajeros llama o envía mensajes, un 53% escucha música o pódcast, y un 49% consulta redes sociales. También, un 38% se informa a través de noticias, mientras que un cuarto de los encuestados ve vídeos o juega durante el trayecto.

Confianza en redes wifi públicas

A pesar de las preocupaciones, el 56% de los españoles que se conectan a internet durante sus viajes confía en las redes wifi públicas, exponiéndose así a posibles ciberamenazas. Alarmantemente, un 17% no toma ninguna medida para proteger su información.

Para salvaguardar su privacidad, el 48% utiliza contraseñas seguras, el 41% mantiene su software actualizado y el 36% evita acceder a información sensible. No obstante, el 20% confía en protectores de privacidad de pantalla.

Recomendaciones para una mayor seguridad

Con el aumento del uso de dispositivos digitales durante los trayectos, se hace evidente la necesidad de una mayor concienciación sobre ciberseguridad. Warmenhoven recomienda evitar acceder a cuentas sensibles en redes wifi públicas y activar siempre la autenticación de doble factor.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas