Novedades

vivo V50 Lite 5G: fotografía avanzada y batería de alto rendimiento para conquistar la gama media

vivo V50 Lite 5G (Foto: Daniel Quesada).

Contenido patrocinado

Alfonso de Castañeda | Lunes 21 de abril de 2025
Hay quien carga con un cargador como quien lleva llaves, cartera y móvil. Porque la batería no llega. Porque el móvil se arrastra. Porque una videollamada de media hora parece una maratón para su procesador. En un mundo donde lo normal es recargar a mitad del día y asumir que los retratos nocturnos saldrán regulares, vivo decide hacer las cosas de otra manera. El nuevo V50 Lite 5G no viene a romper las reglas: directamente se salta el manual.

La marca asiática renueva su apuesta por una gama media cada vez más exigente, especialmente en aspectos técnicos clave como la batería, el rendimiento y la fotografía computacional.

En términos de diseño, el V50 Lite 5G mantiene un perfil delgado de 7,79 mm y un peso reducido de 197 gramos. Está disponible en dos colores: Titanium Gold y Phantom Black y cuenta con certificación IP65 de resistencia al polvo y al agua.

Autor: Daniel Quesada

Una batería que marca la diferencia en la gama media

El componente más destacado del V50 Lite 5G es su batería BlueVolt de 6.500 mAh. Se trata de una de las mayores capacidades disponibles actualmente en su segmento. Según datos de la propia marca, esta batería permite hasta 27 horas de reproducción de vídeo o 14 horas de navegación web con una sola carga, lo que lo posiciona como un terminal ideal para usuarios intensivos y contextos de uso prolongado sin acceso constante a la carga.

Autor: Daniel Quesada

Además, el dispositivo incorpora la tecnología FlashCharge de 90W, lo que garantiza tiempos de carga significativamente reducidos, lo que mejora la experiencia del usuario en movilidad y contribuye a una gestión energética más eficiente. vivo afirma que el terminal puede alcanzar el 50% de carga en apenas 23 minutos, y que tras cinco años de uso diario la batería conservará más del 80% de su capacidad original.

Fotografía computacional y tecnología de retrato

En el apartado fotográfico, el V50 Lite 5G refuerza el compromiso de vivo con la calidad de imagen. Su sensor principal Sony IMX882 de 50 megapíxeles ofrece resultados detallados y nítidos en diversas condiciones de luz. La configuración se complementa con un sensor gran angular de 8 megapíxeles con 120° de campo visual, lo que amplía las posibilidades de captura en exteriores o en situaciones grupales.

Autor: Daniel Quesada

Lo más destacado en este campo son las tecnologías aplicadas al retrato. La función Backlight Portrait permite equilibrar la iluminación en escenas con contraluz, mientras que el sistema Aura Light simula una fuente de luz envolvente similar a la de un estudio fotográfico, lo que acerca este equipo para los creadores de contenido, influencers o simplemente usuarios exigentes en fotografía móvil.

Autor: Daniel Quesada

La cámara frontal también cumple con creces, con un sensor de 32 megapíxeles capaz de generar selfies de alta resolución. A esto se suman funcionalidades basadas en inteligencia artificial como Borrado con IA o Mejora de fotos con IA, dirigidas a mejorar la experiencia de edición y postprocesado directamente desde el dispositivo.

Autor: Daniel Quesada

Una experiencia de alto nivel

La pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas, con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120Hz, proporciona una experiencia visual envolvente, especialmente en consumo de contenido multimedia. El brillo máximo de 1800 nits y la certificación SGS de baja luz azul refuerzan su idoneidad para un uso prolongado sin fatiga visual.

Autor: Daniel Quesada

El vivo V50 Lite 5G está equipado con el procesador MediaTek Dimensity 6300 en su versión con conectividad 5G, y con 8 o 12 GB de RAM ampliables mediante memoria virtual (+8 o +12GB). Esta combinación permite una experiencia fluida sostenida, que la marca cifra en hasta 60 meses sin ralentizaciones perceptibles, siempre bajo condiciones controladas de laboratorio. En términos de almacenamiento, se ofrecen versiones de 256 GB y 512 GB, lo que cubre ampliamente las necesidades de la mayoría de usuarios.

En el apartado de conectividad, el terminal incluye soporte para redes Wi-Fi de doble banda (2,4 y 5 GHz) y un puerto USB 2.0. El sistema operativo es Funtouch OS 15, basado en Android 15, lo que asegura compatibilidad con las últimas actualizaciones del ecosistema Android, incluyendo 5 años de actualizaciones de OS.

Precio y disponibilidad

El vivo V50 Lite parte de un precio de 259 euros en su versión básica con 4G con el chip Qualcomm Snapdragon 685, mientras que la variante 5G equipada con el procesador Dimensity 6300 y 256 GB de almacenamiento alcanza los 329 euros. Así como una versión del V50 Lite con 12GB+256GB disponible por 399 euros.

También está disponible una edición especial del V50 Lite 5G con 8+256GB de memoria disponible por 329 euros que incluye un cargador FlashCharge de 90W y auriculares inalámbricos TWS 3e con cancelación activa de ruido, aportando un valor añadido notable sin incremento en el coste final.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas