Desde su lanzamiento en 2023, Bluesky ha implementado un método de verificación que permite a los usuarios y organizaciones vincular su nombre de usuario con su dominio web. Este sistema ha sido adoptado por más de 270,000 cuentas y sigue siendo un pilar fundamental en el proceso de verificación de la plataforma.
Con el objetivo de facilitar la identificación de cuentas auténticas, Bluesky ha introducido este nuevo sistema visual que se asemeja a las verificaciones empleadas por otras redes sociales, como X (anteriormente Twitter). Las marcas de verificación se dividirán en dos categorías: aquellas identificadas proactivamente por Bluesky como "auténticas" recibirán una marca azul completamente redonda, mientras que las verificaciones otorgadas por Verificadores de Confianza tendrán un diseño con bordes festoneados.
Las organizaciones independientes, como el New York Times, podrán emitir verificaciones directamente a sus periodistas dentro de la aplicación. Cada verificación será revisada por el equipo de moderación de Bluesky para garantizar su autenticidad. Los usuarios podrán acceder a información adicional sobre las organizaciones que han otorgado la verificación al hacer clic en la marca correspondiente.
Además, Bluesky ofrece a las cuentas la opción de ocultar su marca de verificación si así lo desean, a través del menú de configuración en la pestaña de 'Moderación'.
Este sistema de verificación se encuentra en su fase inicial, y Bluesky ha indicado que, por el momento, no acepta solicitudes directas de verificación. Sin embargo, se prevé que, una vez que el sistema se estabilice, se lanzará un formulario de solicitud para cuentas reconocidas que deseen obtener la verificación o convertirse en verificadores de confianza.
Con esta nueva funcionalidad, Bluesky busca no solo mejorar la experiencia del usuario, sino también establecer un entorno más seguro y transparente en su red social.