Noticias Tecnología

La tecnología tienen un papel decisivo en la lucha para combatir el parkinson

Federica Estrella | Domingo 27 de abril de 2025
Abril es el Mes de la Concienciación del Parkinson, una enfermedad que afecta a más de 10 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Este número se duplica cada 25 años y afecta tanto a los pacientes como a sus familias. Aunque la enfermedad fue descrita por primera vez en 1817, su diagnóstico aún se basa en gran medida en la observación de síntomas físicos. Sin embargo, la tecnología en la nube, especialmente la de AWS, está comenzando a cambiar esta realidad mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML).

Las investigaciones actuales se centran en dos objetivos principales: comprender mejor cómo la enfermedad afecta al cerebro y descubrir marcadores que indiquen mayor predisposición a desarrollarla. Esto incluye el desarrollo de métodos para detectar la enfermedad de manera temprana, incluso antes de que los síntomas físicos sean evidentes. Numerosas empresas y organizaciones están utilizando la tecnología en la nube de AWS para avanzar en sus investigaciones.

Ultima Genomics

Se ha determinado que hasta un 15% de los casos de Parkinson pueden estar relacionados con eliminaciones o mutaciones genéticas. Ultima Genomics utiliza la infraestructura de AWS para desarrollar secuenciadores de ADN de nueva generación. Esto permite un mejor entendimiento genético de la enfermedad y la posibilidad de crear terapias génicas preventivas. Gracias a sus esfuerzos, han logrado reducir el costo de los estudios genéticos en un 90%, lo que democratiza el acceso a herramientas de prevención a través de marcadores genéticos.

Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson

La Fundación Michael J. Fox, creada por el actor diagnosticado con la enfermedad en 1998, utiliza la plataforma de análisis de big data de AWS para recopilar y analizar datos de pacientes. Esto ayuda a acelerar el diagnóstico y el desarrollo de nuevos tratamientos. La fundación realiza estudios financiados que miden y rastrean los síntomas del Parkinson, recopilando datos de teléfonos móviles y dispositivos portátiles, que se almacenan y analizan en la infraestructura de AWS.

Icometrix

Por otro lado, Icometrix está empleando soluciones de imágenes con IA para estudiar cambios en el volumen del tejido cerebral y su relación con el avance del Parkinson. Estas investigaciones han llevado al descubrimiento de biomarcadores significativos. El año pasado, se identificó un biomarcador que puede detectarse a través del análisis del líquido cefalorraquídeo, proporcionando una herramienta diagnóstica temprana y objetiva.

Brain Knowledge Platform

La Brain Knowledge Platform, liderada por el Allen Institute, está construyendo la base de datos de células cerebrales de código abierto más grande del mundo utilizando infraestructura de AWS. Esta plataforma permite descifrar las características de diferentes tipos de células cerebrales y estudiar cómo progresan las enfermedades neurológicas. Esto es fundamental para comprender el avance del Parkinson y su impacto en distintas áreas del cerebro, lo que facilita la predicción de su comportamiento y la orientación de tratamientos más efectivos.

En el contexto del Mes de la Concienciación sobre Parkinson, es crucial resaltar el papel transformador de la tecnología en la lucha contra esta enfermedad. La nube y la IA de AWS están acelerando el diagnóstico, desarrollando nuevos tratamientos y mejorando la calidad de vida de quienes padecen esta condición.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas