Con una serie de nuevas funciones orientadas a optimizar la navegación móvil, esta versión introduce cambios significativos en la organización de contenidos, alineándose con las demandas de un número creciente de usuarios que manejan múltiples pestañas abiertas de forma simultánea.
Opera, con tres décadas de experiencia en el desarrollo de navegadores web, fue pionera en la introducción del sistema de pestañas en 1996, y ahora apuesta nuevamente por una evolución de esta herramienta con un enfoque adaptado al entorno móvil. Stefan Stjernelund, responsable de producto de Opera para Android, ha explicado que "muchos de nuestros usuarios son entusiastas de las pestañas y nos pedían nuevas formas de gestionarlas".
Según un estudio interno de la compañía, más del 15% de los usuarios de Android mantiene al menos 15 pestañas abiertas, mientras que más del 25% de los usuarios de Opera supera las 30 pestañas activas. Esta tendencia ha sido determinante para el rediseño del sistema de navegación por pestañas en dispositivos móviles.
Una de las principales novedades de esta versión es la incorporación de Tab Islands, una función que permite agrupar pestañas de forma manual o automática, ofreciendo una estructura más ordenada en la navegación. Para crear un grupo manual, el usuario solo debe arrastrar una pestaña sobre otra. La agrupación automática se activa al abrir enlaces desde una pestaña activa, lo que permite mantener el contexto sin saturar la interfaz.
A esta funcionalidad se suma la posibilidad de elegir entre tres visualizaciones distintas de pestañas: en carrusel, cuadrícula o lista. Esta personalización se realiza desde el nuevo menú de galería, accesible mediante un icono en la parte izquierda de la pantalla.
La actualización también introduce un buscador interno de pestañas, pensado para agilizar el acceso a contenidos abiertos previamente. Esta herramienta se activa mediante el icono de lupa situado en la parte superior del menú de pestañas, permitiendo localizar una página mediante palabras clave.
Otro avance es la opción de silenciar pestañas de forma individual. Si una pestaña está reproduciendo sonido, el usuario puede desactivarla pulsando el icono del altavoz, sin necesidad de silenciar el dispositivo por completo. Además, Opera ha incorporado un historial de pestañas cerradas que permite recuperar hasta las cien últimas sesiones, mediante un sistema de deslizamiento desde el menú principal.