Actualidad

Bugatti inaugura su nuevo estudio de diseño en un antiguo club de techno en Berlín

Bugatti inaugura su nuevo estudio de diseño en un antiguo club de techno en Berlín (Foto: Bugatti).

La icónica central eléctrica reconvertida en templo techno da paso ahora a un espacio creativo de vanguardia donde se esboza el futuro de la marca francesa

Álvaro Muro Duñabeitia | Miércoles 07 de mayo de 2025
Berlín, ciudad que ha sido sinónimo de transformación cultural y libertad creativa, acoge ahora el epicentro del diseño de Bugatti. La firma automotriz de lujo ha abierto su nuevo estudio de diseño en el emblemático E-Werk, antiguo club techno e histórica central eléctrica, donde tradición e innovación se fusionan para dar vida a la próxima generación de hypercars.

Bugatti abre un nuevo capítulo en su historia con la inauguración del Bugatti Design Studio en Berlín, una ciudad reconocida por su carácter vanguardista y su espíritu de constante reinvención. El nuevo espacio, de 1.100 metros cuadrados, se ubica en el mítico edificio E-Werk, una antigua subestación eléctrica reconvertida en club de techno en los años noventa, y ahora transformada en una de las cunas del diseño automotriz más avanzadas del mundo.

Construido entre 1924 y 1928 por el arquitecto Hans Heinrich Müller, el E-Werk no solo fue clave para el desarrollo eléctrico de la ciudad, sino que también vivió una segunda juventud tras la caída del Muro de Berlín, convirtiéndose en símbolo de la cultura rave. Hoy, en una nueva metamorfosis, ese mismo espacio industrial con suelos de cerámica originales y escaleras de hierro forjado se convierte en el hogar del diseño de Bugatti, acogiendo a un equipo internacional de diseñadores provenientes de 22 países.

“Cada Bugatti necesita estar impregnado del espíritu de su herencia incomparable, de una ingeniería sin precedentes y de un diseño cautivador. Solo un equipo igualmente diverso y un entorno a la altura pueden hacerlo posible”, afirma Frank Heyl, Director de Diseño de Bugatti.

El espacio cuenta con lo último en herramientas digitales, incluyendo tecnología de realidad virtual que permite visualizar modelos CAD con una precisión milimétrica, reemplazando el modelado en arcilla tradicional por una experiencia inmersiva. Los diseñadores pueden inspeccionar y modificar cada detalle de un coche en un entorno digital adaptado a sus necesidades.

No obstante, la innovación no desplaza a la artesanía: cada encargo de cliente toma forma también a través de bocetos a mano alzada y una selección de materiales personalizados, visibles y palpables dentro del mismo estudio. Este enfoque dual permite que los visitantes —muchos de ellos clientes de la marca— participen en la evolución del diseño de su vehículo desde el primer trazo hasta el modelo a escala real, con cada detalle minuciosamente curado.

Galería de 15 imágenes

La flexibilidad del estudio también se presta a celebraciones y eventos, con un diseño interior completamente modulable: mesas de trabajo móviles, iluminación ambiental regulable y una planta abierta que honra tanto la monumentalidad del espacio como la creatividad que en él florece.

Desde iluminar las calles de Berlín hasta vibrar con la música electrónica y, ahora, diseñar los hiperdeportivos del futuro, el E-Werk continúa siendo testigo de la transformación que está viviendo este siglo XXI. En él, Bugatti dará forma a un futuro en el que cada vehículo sigue siendo una obra maestra de personalización, ingeniería y emoción.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas