Noticias Tecnología

La tecnologia revoluciona la magia de los parques de atracciones

Gabi Galdón López-Quesada | Sábado 10 de mayo de 2025

Parques Reunidos, un líder global en la industria del entretenimiento, ha decidido transformar su operativa para ofrecer experiencias únicas a sus visitantes. Con más de 55 parques en todo el mundo, desde España hasta Estados Unidos, la empresa atrae anualmente a más de 21 millones de personas en parques temáticos, acuáticos, de animales y hoteles.



Durante su funcionamiento, el desafío al que se enfrentan es la gestión de la información en tiempo real, lo que se había vuelto cada vez más complejo. Por este motivo, se han llevado a cabo investigaciones y planes para encontrar una solución que les permitiera tener una visión unificada de todos sus procesos, sin sacrificar la flexibilidad de cada parque.

A lo largo de sus más de 50 años de historia, Parques Reunidos ha crecido exponencialmente, empleando a más de 18,000 personas en tres continentes. Este crecimiento, aunque emocionante, ha traído consigo desafíos operativos, como la dispersión de información entre parques con sistemas y métodos de trabajo diferentes. Al principio, utilizaban herramientas como Excel, pero estas resultaron insuficientes a medida que la red de parques se expandía.

Para abordar esta situación, la compañía ha optado por implementar Microsoft Power Platform, una plataforma low-code que se ha integrado perfectamente con sus sistemas existentes. Esta decisión les ha permitido centralizar la información y optimizar hasta un 15% de procesos clave, como la recolección de datos y la gestión del personal.

Un ejemplo destacado de esta transformación es The Eye, un sistema que gestiona en tiempo real la disponibilidad de productos en todos los parques, mejorando la experiencia del visitante al asegurar que los productos sean adecuados y estén disponibles cuando se necesitan.

Además, Parques Reunidos está integrando tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, en sus procesos. Vallejo menciona que herramientas como Microsoft Copilot están ahora al alcance de sus profesionales, permitiéndoles personalizar aún más la experiencia del cliente y mejorar la eficiencia operativa.

Con la inteligencia artificial como parte fundamental de su estrategia futura, la compañía está lista para continuar brindando experiencias únicas a millones de personas en todo el mundo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas