Noticias Tecnología

Windows 11 supera a Windows 10 en cuota de mercado global a pocos meses del fin de soporte

Antonio Rodríguez | Lunes 07 de julio de 2025
Microsoft ha alcanzado un hito clave en la evolución de sus sistemas operativos: por primera vez desde su lanzamiento en octubre de 2021, Windows 11 ha superado a Windows 10 en cuota de mercado global en ordenadores de escritorio.

Según los últimos datos de Statcounter correspondientes a julio de 2025, Windows 11 representa ya el 50,24% del mercado, frente al 46,84% de su predecesor. Este sorpasso llega apenas tres meses antes del fin del soporte técnico estándar para Windows 10, previsto para el 14 de octubre de 2025. Aunque el liderazgo de Windows 11 ya se había consolidado en ámbitos como el PC gaming —donde es el sistema operativo más utilizado desde septiembre del año pasado—, su adopción global había sido más lenta de lo esperado.

La transición a Windows 11 no ha sido tan fluida como lo fue en su día el paso de Windows 7 a Windows 10. Mientras que este último alcanzó los 400 millones de dispositivos en su primer año, Windows 11 necesitó dos años para igualar esa cifra. Parte de la explicación se encuentra en sus requisitos de hardware más estrictos, especialmente en lo relativo a la CPU y a características de seguridad como el chip TPM 2.0, lo que ha dejado a millones de ordenadores fuera de la posibilidad de actualizar.

Aunque Microsoft ofreció la actualización gratuita desde Windows 10, muchos usuarios han necesitado renovar sus equipos. La compañía ha utilizado estrategias agresivas, como pantallas completas con mensajes de recomendación para actualizar, con el fin de impulsar la migración.

Medidas excepcionales ante un desafío mayúsculo

A pesar del crecimiento de Windows 11, el hecho de que más de 600 millones de dispositivos aún operen con Windows 10 representa un desafío crítico para Microsoft. En respuesta, la compañía ha implementado medidas inéditas.

Por primera vez, los usuarios particulares podrán acceder al soporte extendido de seguridad (ESU) previo pago de una cuota anual de 30 dólares. Esta opción solo se había ofrecido antes a entornos corporativos, como ocurrió con Windows 7. Además, Microsoft ha anunciado que concederá un año gratuito de actualizaciones de seguridad a quienes activen la función Windows Backup y sincronicen sus documentos con OneDrive, siempre que utilicen una cuenta de Microsoft.

Esta medida, aunque beneficiosa para muchos, también ha sido criticada por su posible impacto sobre la privacidad, ya que obliga a almacenar datos personales en la nube para obtener una ventaja en seguridad.

¿Habrá más prórrogas para Windows 10?

Por el momento, Microsoft no ha comunicado una extensión del soporte estándar de Windows 10 más allá de octubre, pese a que la enorme base de usuarios activos podría justificarlo desde una perspectiva de seguridad. La fecha se fijó hace años, cuando no se anticipaba que una proporción tan significativa de usuarios seguiría dependiendo de un sistema próximo a su “fin de vida”.

El avance de Windows 11, con una presencia estimada en más de 728 millones de dispositivos —frente a los 655 millones de Windows 10—, refleja un cambio de tendencia. Pero el debate sobre la gestión del legado de Windows 10, y sobre el equilibrio entre seguridad, privacidad y modernización tecnológica, está lejos de cerrarse.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas