Noticias Tecnología

Meta refuerza su estrategia de inteligencia artificial con la compra de la startup PlayAI

Antonio Rodríguez | Lunes 14 de julio de 2025
Meta ha formalizado la adquisición de PlayAI, una startup estadounidense especializada en generación de voz mediante inteligencia artificial.

La incorporación del equipo de PlayAI, previsto para esta semana, permitirá a Meta integrar tecnologías avanzadas de voz natural en sus servicios y dispositivos, según se desprende de un comunicado interno al que ha tenido acceso Bloomberg.

Aunque los términos financieros de la operación no han sido divulgados, el acuerdo confirma el interés de Meta en avanzar en áreas clave como la creación de contenido de audio, el desarrollo de personajes de IA y la mejora de su asistente Meta AI. Esta adquisición forma parte de una hoja de ruta más amplia en la que la voz se posiciona como elemento central para la interacción humano-máquina.

Tecnología de voz natural al servicio de la IA

PlayAI ha desarrollado una plataforma de generación de texto a voz que destaca por su capacidad para producir voces sintéticas con un alto grado de naturalidad, comparable a la entonación humana. Esta tecnología será integrada en los distintos ámbitos en los que trabaja Meta, incluyendo asistentes personales, dispositivos portátiles y entornos de contenido inmersivo.

El equipo de la startup estará liderado por Johan Schalkwyk, antiguo responsable de investigación en IA de voz en Google, lo que refuerza el perfil técnico del grupo incorporado. Según el memorando interno citado por Bloomberg, "el trabajo de PlayAI en la creación de voces naturales, junto con una plataforma para la creación sencilla de voces, es una gran combinación para nuestra hoja de ruta", en referencia a los desarrollos actuales y futuros en inteligencia artificial dentro de la compañía.

La adquisición se produce en un contexto de reestructuración interna en Meta, especialmente en su división de IA. En mayo, la compañía reorganizó sus equipos dedicados a esta tecnología y anunció la formación del grupo Superintelligence Labs, cuyo objetivo será desarrollar sistemas de IA con capacidades cognitivas avanzadas, cercanas al comportamiento humano.

La integración de PlayAI permitirá potenciar proyectos como Meta AI, el asistente virtual de la compañía, así como la creación de personajes digitales más realistas y la expansión de experiencias de audio interactivas. Estos elementos serán clave para fortalecer la propuesta de Meta en el ámbito de la inteligencia artificial generativa, especialmente en sectores emergentes como la realidad extendida o los dispositivos wearables.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas