La ACP de LG tiene como objetivo transformar el vehículo en un nuevo entorno de consumo multimedia. Aprovechando la madurez de webOS —presente en más de 240 millones de televisores inteligentes LG a nivel mundial—, la compañía traslada esa experiencia al entorno automotriz, adaptando su interfaz y funcionalidades para cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad vial que exige este nuevo uso.
El sistema permite a conductores y pasajeros acceder a plataformas de streaming como Netflix, Disney+, YouTube y LG Channels, así como a contenidos pensados para públicos más específicos, incluyendo Baby Shark World for Kids, Stingray Karaoke o Haystack News. La compañía ha confirmado que Rakuten TV, Napster y Joyn se sumarán al catálogo a finales de año, ampliando así el abanico de opciones disponibles en el vehículo.
La plataforma se presenta como un componente clave de AlphaWare, la suite de soluciones para vehículos definidos por software (SDV) que LG está desarrollando para adaptarse a las nuevas demandas del ecosistema de movilidad. El enfoque SDV permite centralizar funciones en una arquitectura más flexible, que facilita actualizaciones y la integración de servicios conectados como la ACP.
En este sentido, la propuesta de LG no se limita a ofrecer un simple reproductor de contenidos, sino que se posiciona como parte de una estrategia mayor hacia vehículos cada vez más conectados, inteligentes y centrados en la experiencia del usuario.
“Con la integración de la nueva Automotive Content Platform en los vehículos de KIA, buscamos que los conductores y pasajeros disfruten de sus contenidos favoritos allá donde vayan”, señala Eun Seok-hyun, presidente de LG Vehicle Solution Company.
La integración de webOS en los modelos eléctricos y térmicos de Kia marca un nuevo capítulo en la estrategia de colaboración entre ambas compañías. Hasta ahora, la ACP de LG se había desplegado con éxito en Corea del Sur, y su llegada a Europa representa un paso estratégico en la expansión global de este tipo de soluciones. Además, el fabricante surcoreano de vehículos gana así un nuevo elemento diferenciador en su gama de automóviles, al integrar un sistema de entretenimiento de alto nivel directamente desde el sistema nativo del vehículo.
La implementación de la plataforma requerirá un plan de datos contratado en el vehículo para acceder a los servicios de streaming, y cada app requiere tener una suscripción adicional. No obstante, su arquitectura está diseñada para mantener la seguridad y compatibilidad con la normativa europea sobre sistemas de infoentretenimiento y conducción.