Noticias Tecnología

La digitalización avanza en seguros, pero los sistemas heredados frenan su impulso

Federica Estrella | Domingo 20 de julio de 2025
Más del 50% de las aseguradoras ha incorporado tecnologías como la inteligencia artificial, el cloud computing o el big data para automatizar procesos y aumentar la eficiencia operativa. Sin embargo, solo un 30% ha logrado modernizar sus sistemas heredados, lo que limita el avance hacia una transformación digital completa.

El sector asegurador representa alrededor del 5% del PIB en España y mantiene una tendencia de crecimiento estable. Solo en el primer trimestre del año, generó 22.685 millones de euros en ingresos por primas, un 6,80% más que en 2024. Ante este escenario, la digitalización se posiciona como una palanca estratégica para mantener la competitividad, responder a las expectativas de los clientes y optimizar los procesos internos.

En este contexto, la consultora tecnológica española nettaro está desempeñando un papel clave en el proceso de modernización del sector. Gracias a su departamento de desarrollo, acompaña a las aseguradoras en la implementación personalizada de tecnologías avanzadas como la IA, el big data o soluciones de observabilidad, adaptadas a las necesidades específicas de cada compañía.

Recientemente, nettaro ha colaborado con una aseguradora líder en el despliegue de una solución de data lake capaz de procesar 1,5 terabytes de datos al día. Esta herramienta permite automatizar tareas críticas y acelerar el acceso a la información, generando un impacto directo en la eficiencia operativa y reduciendo los costes. Además, el uso de contenedores Docker simplifica la migración y el mantenimiento, reduciendo el esfuerzo técnico necesario.

A diferencia de las insurtech, que nacen en entornos 100% digitales con infraestructuras basadas en la nube y blockchain, muchas aseguradoras tradicionales todavía operan con sistemas legacy. Estos entornos presentan ciclos de desarrollo más largos, mayores costes operativos y dificultades de integración tecnológica. Según un informe de McKinsey, solo tres de cada diez aseguradoras han logrado actualizar sus sistemas, lo que evidencia la necesidad urgente de avanzar en este aspecto.

Uno de los retos más complejos es la convivencia entre sistemas tradicionales y nuevas plataformas digitales. Las integraciones con APIs y servicios en la nube generan entornos híbridos difíciles de monitorizar, donde un fallo puede tener consecuencias en cadena. Para evitarlo, nettaro aplica soluciones de observabilidad que proporcionan a los equipos técnicos una visión completa del sistema. Mediante logs, trazas y métricas, es posible detectar y resolver errores antes de que afecten a los usuarios.

La inteligencia artificial también se perfila como un área clave. El 99% de las aseguradoras encuestadas por EY planea invertir en IA generativa en los próximos meses. No obstante, el 77% de los líderes reconoce que sus equipos aún no cuentan con las capacidades necesarias para implementar esta tecnología. Por ello, nettaro no solo ofrece soluciones técnicas, sino que también impulsa planes de formación que preparen a los empleados para este nuevo escenario.

Por otro lado, la gestión del dato es otro desafío prioritario. El volumen de información que manejan las aseguradoras es cada vez mayor y, en muchos casos, los procesos siguen siendo manuales, lo que ralentiza el acceso a insights relevantes. En este sentido, nettaro apuesta por herramientas de business intelligence que agilizan la recopilación y análisis de datos, reducen la carga operativa y liberan recursos para tareas de mayor valor.

En definitiva, la digitalización del sector asegurador no solo implica incorporar nuevas tecnologías, sino transformar la cultura, los sistemas y la forma de operar. Empresas como nettaro facilitan este camino al ofrecer soluciones a medida que permiten a las aseguradoras avanzar con seguridad hacia un futuro más ágil, eficiente y centrado en el cliente.

Preguntar a ChatG

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas