Zona Empresas

STMicroelectronics se refuerza con la compra de una parte de NXP por 950 millones

Antonio Rodríguez | Viernes 25 de julio de 2025
STMicroelectronics ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir el negocio de sensores MEMS de NXP Semiconductors por hasta 950 millones de dólares en efectivo.

Esta operación estratégica permitirá a la compañía francoitaliana ampliar su cartera de sensores para aplicaciones automotrices, industriales y de consumo, en un contexto marcado por la creciente demanda de soluciones avanzadas en movilidad, automatización e industria conectada.

La adquisición incluye un pago inicial de 900 millones de dólares, con un complemento de 50 millones sujeto a la consecución de determinados hitos técnicos. El cierre de la transacción está previsto para el primer semestre de 2026, una vez superadas las aprobaciones regulatorias correspondientes. La operación se financiará con liquidez existente y, según ha confirmado STMicroelectronics, será inmediatamente positiva en términos de beneficios por acción.

Complementariedad tecnológica y de mercado

La unidad adquirida de NXP genera aproximadamente 300 millones de dólares en ingresos anuales, con márgenes operativos y brutos superiores a la media del sector, lo que contribuirá de forma positiva a los resultados financieros de STMicroelectronics. La cartera de productos incluye sensores de movimiento y presión basados en tecnología MEMS (Micro-Electro-Mechanical Systems), orientados principalmente a la seguridad en automoción —como airbags y control dinámico del vehículo—, además de sensores para la gestión del motor, la monitorización de neumáticos (TPMS), y aplicaciones de confort y seguridad.

“Estas tecnologías y relaciones con clientes, altamente complementarias, reforzarán nuestra posición en sensores para automoción, industria y consumo”

“La adquisición planeada es un encaje estratégico excelente para ST”, explica Marco Cassis, presidente del grupo Analog, Power & Discrete, MEMS and Sensors de STMicroelectronics. “Estas tecnologías y relaciones con clientes, altamente complementarias, reforzarán nuestra posición en sensores para automoción, industria y consumo”, asegura el directivo.

Desde NXP, Jens Hinrichsen, vicepresidente ejecutivo y responsable del área de sistemas analógicos y embebidos para automoción, explica que la venta se alinea con la estrategia de centrarse en otras áreas prioritarias. “El producto encaja perfectamente en el porfolio y hoja de ruta estratégica de ST, que ofrece un entorno ideal para su desarrollo futuro”, detalla.

La adquisición refuerza el modelo de fabricación integrada (IDM) de ST, que abarca desde el diseño hasta la producción y empaquetado de sensores. Esta estructura facilita ciclos de innovación más cortos y una mayor capacidad de adaptación a las necesidades específicas de los clientes, especialmente en un mercado tan exigente como el de automoción.

El negocio de sensores inerciales MEMS para automoción crece actualmente a un ritmo superior al del mercado MEMS general, impulsado por la electrificación, la conectividad y las nuevas normativas de seguridad. La integración de esta unidad permite a ST capitalizar la base de clientes de primer nivel de NXP en el sector de automoción y posicionarse con más fuerza en un mercado global en rápida transformación.

STMicroelectronics reportó recientemente su primera pérdida trimestral en más de una década

La operación se produce en un momento de ajuste para la industria de semiconductores, especialmente en los segmentos de automoción, consumo e industria, que han experimentado una caída en las ventas debido al exceso de inventarios y a una demanda moderada. De hecho, STMicroelectronics reportó recientemente su primera pérdida trimestral en más de una década, tras asumir un cargo de 190 millones de dólares en costes de reestructuración e imputaciones.

Con esta adquisición, la compañía busca reposicionarse estratégicamente en áreas de mayor valor añadido, consolidando su presencia como uno de los principales actores europeos en el desarrollo de sensores inteligentes y apostando por un crecimiento sostenido en sectores clave para la transformación digital e industrial del continente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas