Noticias Tecnología

Las portabilidades superaron el medio millón en mayo con balance favorable para Movistar y Digi

Las líneas móviles rozaron los 62 millones en mayo, con más de medio millón de portabilidades
Adolfo Rodríguez-Bouza | Jueves 31 de julio de 2025
Movistar y Digi cierran el mes con saldos positivos, mientras Vodafone y MasOrange pierden líneas

La CNMC ha publicado los datos del mercado de las telecomunicaciones correspondientes al mes de mayo, en los que se confirma la tendencia de crecimiento en el mercado móvil, que ya roza los 62 millones de líneas activas en España.

La banda ancha móvil sigue al alza y las líneas M2M marcan récord

En concreto, el mercado móvil cerró mayo con 61,88 millones de líneas activas, lo que representa un crecimiento del 3,4% interanual y una penetración de 126,1 líneas por cada 100 habitantes. Movistar, MasOrange y Vodafone concentran el 86,6% del total de líneas, aunque se observa una ligera redistribución dentro de este grupo en favor de Digi.

Por su parte, las líneas M2M alcanzaron los 17,16 millones, con un crecimiento interanual del 42,7%, impulsado por el auge del IoT y los servicios conectados.

En el caso de la banda ancha móvil, el número de líneas de voz con acceso a Internet ascendió a 55,17 millones, un 5,1% más que en mayo del año pasado.

Más de medio millón de portabilidades móviles

Durante mayo se llevaron a cabo 509.485 portabilidades móviles, lo que representa una leve subida del 0,7% respecto al mismo mes de 2024. De entre los grandes operadores, solo Movistar y Digi cerraron el mes con saldos positivos, mientras que Vodafone, MasOrange y los OMV perdieron líneas en el balance neto.

La fibra óptica supera los 17 millones de líneas

En cuanto al mercado de banda ancha fija, España superó los 19,1 millones de líneas tras sumar 67.835 nuevas altas, con una penetración de 38,9 líneas por cada 100 habitantes. La tecnología FTTH sigue siendo la protagonista, con 97.392 nuevas líneas de fibra óptica hasta el hogar, lo que eleva el total hasta los 17,2 millones, ya muy por encima de otras tecnologías.

Mientras tanto, el ADSL y el HFC siguen en caída, con pérdidas de 10.397 y 24.154 líneas, respectivamente. En este mercado, Movistar, Vodafone y MasOrange acaparan el 82,4% de las conexiones de banda ancha fija, aunque Digi sigue ganando terreno.

Ligero crecimiento en telefonía fija

La telefonía fija experimentó un ligero aumento, con 8.888 nuevas líneas, hasta alcanzar los 17,57 millones. Sin embargo, el número de portabilidades fijas cayó un 8,5% interanual, con 101.967 números portados en mayo.

En el segmento mayorista, las líneas de NEBA local cerraron el mes con 4,36 millones, mientras que las líneas de acceso indirecto NEBA sumaron 1,04 millones, todas ellas de fibra óptica.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas