Noticias Tecnología

Red.es ejecuta el 61% de su presupuesto anual en el primer semestre y refuerza su papel como motor digital en España

Federica Estrella | Jueves 07 de agosto de 2025
Red.es ha cerrado el primer semestre de 2025 con una ejecución presupuestaria de 815 millones de euros. Esta cifra representa el 61% del total previsto para este año. La entidad, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, consolida así su papel como agente clave en la transformación digital del país, respaldada por fondos europeos como el MRR y el FEDER.

Durante los primeros seis meses del año, Red.es ha publicado 41 expedientes, convocatorias y convenios por un valor superior a 439 millones de euros. Según el informe de la Comisión Europea sobre la Década Digital 2025, la entidad destaca como uno de los principales impulsores del cambio digital en España.

Entre los hitos del semestre, destaca el impulso al modelo de Ciudad y Territorio Inteligente, gracias a un convenio firmado con RECI-FEMP dotado con 300.000 euros, que permitirá promover esta estrategia entre entidades locales y facilitar el intercambio de conocimiento. Además, se ha iniciado el proyecto EDINT con una subvención directa de 12,9 millones de euros a la FEMP, y se ha reforzado la participación de Red.es en los comités técnicos de la Red Española de Ciudades Inteligentes.

El apoyo a la digitalización del tejido productivo también ha sido una prioridad. A través del programa Kit Digital, la entidad ha concedido ya más de 760.000 bonos por un valor que supera los 3.100 millones de euros. Por su parte, Kit Consulting ha otorgado más de 17.900 ayudas por un total de 249 millones de euros. Para agilizar los procesos, se ha implementado una plataforma de IA que ha permitido reducir en un 80% los tiempos de tramitación.

En paralelo, la web Acelera Pyme ha superado las 8 millones de visitas y las 123 oficinas activas han continuado ofreciendo asesoramiento presencial y online. En febrero se lanzó una nueva convocatoria dotada con 30 millones de euros para la creación de más oficinas.

En el terreno normativo y social, Red.es ha puesto en marcha el Observatorio de Derechos Digitales, con un presupuesto de 10,83 millones de euros, el 80% aportado por la entidad. Esta iniciativa busca fomentar el debate y la protección de los derechos digitales en colaboración con la ciudadanía y diferentes organizaciones.

Red.es también ha reforzado el emprendimiento español con su participación en el Mobile World Congress 2025, donde organizó el Pabellón de España con 50 empresas coexpositoras y más de 13.000 visitantes. Además, en el espacio 4YFN se reunieron 48 startups y se celebraron más de 2.000 reuniones. Acciones como Desafía Suiza y las convocatorias para Desafía Canadá y el Web Summit Lisboa 2025 completan su apuesta por la internacionalización del ecosistema innovador.

En el marco de Generación D, la entidad ha formado a más de 21.200 personas en competencias digitales básicas, el 61% mujeres, con una inversión de 45 millones de euros. Además, mantiene 374 contratos de investigación en inteligencia artificial y digitalización, y próximamente formará a 80.000 profesionales colegiados en IA gracias a una inversión de 200 millones de euros.

Durante este semestre también se celebraron las XXXIII Jornadas Técnicas de RedIRIS en Toledo, con más de 400 profesionales del ámbito académico. Red.es ha presentado nuevas convocatorias de IA como RedIA Salud 2025, con un presupuesto de 50 millones de euros, y RedIA, dotada con 130 millones para impulsar tecnologías emergentes.

A esto se suma la inauguración de las sedes de Spain Audiovisual Hub en Murcia y A Coruña, con infraestructuras orientadas a la producción y creación digital. En el ámbito de las tecnologías cuánticas, Red.es ha lanzado una manifestación de interés con un presupuesto de 40 millones de euros.

Por último, la entidad mantiene su compromiso con el conocimiento digital: ya hay más de 2 millones de dominios .es registrados, se han incorporado 3.500 nuevos conjuntos de datos abiertos y se han llevado a cabo más de 100.000 entrevistas para el estudio sobre tecnología e infancia en colaboración con UNICEF.

Como reconocimiento a su labor, Red.es ha recibido el Premio Ciudadanía por el impacto del Kit Digital, reafirmando su papel como referente en la gestión pública de la transformación digital.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas