El debut mundial se ha realizado con el nuevo BMW iX3, el primer vehículo de la plataforma Neue Klasse, que integrará de serie esta tecnología desarrollada conjuntamente por ambas compañías.
La solución combina los sistemas en chip Snapdragon Ride de Qualcomm con un software de conducción autónoma diseñado durante tres años en colaboración con BMW. El sistema ya está validado en 60 países y se espera que alcance a más de 100 en 2026. Según ambas compañías, se trata de un proyecto escalable que permitirá desde funciones básicas de seguridad activa con una sola cámara hasta capacidades avanzadas de conducción automatizada en entornos urbanos y en carretera bajo un nivel 2+.
El desarrollo del Snapdragon Ride AD Software Stack ha involucrado a más de 1.400 especialistas en distintas localizaciones, desde Alemania y Estados Unidos hasta Suecia, Rumanía y el centro de pruebas de BMW en la República Checa. La arquitectura de software está organizada en varias capas y se apoya en una combinación de percepción, predicción y planificación de comportamiento.
La capa de percepción utiliza cámaras de alta definición, radares y visión envolvente de 360 grados para identificar objetos, reconocer señales, gestionar intersecciones urbanas complejas y asistir en tareas como el aparcamiento. Esta percepción se optimiza con una arquitectura bird-eye-view (BEV) y técnicas de extracción de información a partir de cámaras gran angulares tipo ojo de pez.
La planificación de la conducción combina reglas predefinidas con modelos basados en inteligencia artificial para anticipar comportamientos y tomar decisiones en entornos de tráfico cambiantes. Todo ello está diseñado bajo los estándares más exigentes de seguridad automotriz (ASIL y FuSa), cumpliendo con normativas como NCAP, FMVSS127 y DCAS. El sistema también incorpora medidas de ciberseguridad, con cifrado en múltiples capas y monitorización contra amenazas.
El proceso de validación se ha apoyado en la data and simulation factory, una herramienta que combina datos reales, generación de escenarios sintéticos y simulaciones basadas en IA. Gracias a esta infraestructura, es posible entrenar modelos para responder a situaciones complejas de la conducción urbana y en carretera.
Además, el sistema está diseñado para evolucionar continuamente mediante un modelo de actualización por flotas. Los datos recopilados en los vehículos en circulación alimentan un sistema en la nube que actúa como flywheel de información, permitiendo a Qualcomm y a los fabricantes optimizar las funciones de conducción autónoma con el tiempo.
El BMW iX3, primer modelo en integrar Snapdragon Ride Pilot, incorpora un ordenador centralizado que concentra todas las funciones de conducción automatizada con una potencia de cálculo 20 veces superior a la de generaciones anteriores. Esta arquitectura unificada combina sensores de alta resolución (cámaras de 8 y 3 megapíxeles, además de radares) con mapas de alta definición y sistemas de localización GNSS de precisión.
Entre las funciones destacadas del sistema en el iX3 de BMW se encuentran el asistente de cambio de carril contextual, que responde a gestos sutiles del conductor, y el asistente de autopista con manos libres, habilitado en redes de carreteras aprobadas. También ofrece asistencia avanzada de aparcamiento con detección de plazas mediante inteligencia artificial, además de monitorización del habitáculo a través de cámaras.
El vehículo equipa además el chipset V2X 200 de Qualcomm, que habilita la comunicación vehículo-a-todo (V2X). Esta tecnología permite que el coche “vea” más allá de la línea de visión de sus sensores, detectando riesgos ocultos mediante la conexión directa con infraestructuras viales, peatones y otros vehículos.
Uno de los puntos clave de Snapdragon Ride Pilot es su flexibilidad para adaptarse a diferentes segmentos del mercado automotriz. Además, el software soporta actualizaciones OTA (over-the-air) y puede personalizarse mediante el Snapdragon Ride SDK, lo que facilita que otros fabricantes y proveedores de primer nivel (Tier-1) adopten la tecnología en sus propios modelos.
Tras su estreno en el BMW iX3, Snapdragon Ride Pilot estará disponible para otros fabricantes a escala global.