Zona Empresas

Digi descarta perder el control de su filial española, pero mantiene abiertas las “opciones estratégicas”

Antonio Rodríguez | Jueves 18 de septiembre de 2025
El grupo rumano Digi ha salido al paso de las informaciones sobre una posible venta parcial de su filial en España, aclarando que no contempla ceder el control de ninguna de sus principales subsidiarias.

La compañía sí reconoce que evalúa de manera constante alternativas estratégicas, entre ellas una posible salida a bolsa de Digi Spain en 2026, pero insiste en que su foco sigue siendo la creación de valor a largo plazo.

En concreto, Digi ha emitido un comunicado en el que reafirma su posición. “El grupo Digi evalúa continuamente opciones estratégicas para el desarrollo de sus negocios en distintos países, así como medidas potenciales para mejorar la estructura de capital y la financiación de sus filiales, incluida Digi Spain”, asegura el consejero delegado del grupo, Serghei Bulgac.

El directivo reconoce que en ese análisis pueden participar asesores externos, pero ha sido tajante al afirmar que “no se está considerando ninguna operación que lleve a la pérdida de control sobre una de nuestras principales subsidiarias”.

Las declaraciones coinciden con un repunte en la cotización de Digi en la Bolsa de Bucarest, donde la acción ha alcanzado un máximo histórico de 90,20 lei rumanos, lo que equivale a una capitalización de mercado cercana a 17.790 millones de euros.

Posible debut en los mercados

En este contexto, Digi ha contratado a Rothschild como asesor para estudiar una eventual salida a bolsa de su filial española en 2026. La operación podría valorar la compañía en 2.500 millones de euros, incluyendo capital y deuda, según fuentes del sector.

Las mismas fuentes apuntan a que la empresa tampoco descarta la entrada de un socio estratégico mediante la venta de una participación minoritaria, una alternativa que dependería del apetito inversor en ese momento. Aunque Digi no ha confirmado oficialmente ninguno de estos escenarios, sí ha admitido que los analiza como parte de sus revisiones periódicas de estrategia y financiación.

Digi España, un crecimiento acelerado

En pocos años, Digi España se ha consolidado como el cuarto operador de telecomunicaciones en el mercado español, situándose tras MasOrange, Telefónica y Vodafone. Su modelo, basado en precios competitivos y una oferta convergente de fibra y móvil, le ha permitido captar millones de clientes en un entorno altamente competitivo.

El crecimiento en España se ha convertido en uno de los pilares de la expansión internacional del grupo rumano, que busca diversificar ingresos y reforzar su presencia en Europa Occidental.

Digi ha querido dejar claro que su estrategia no pasa por desprenderse de activos clave, sino por garantizar la sostenibilidad y crecimiento de su negocio. “El grupo se mantiene centrado en iniciativas que respalden la creación de valor a largo plazo dentro de Digi”, indica Bulgac.

La compañía subraya además que cualquier novedad será comunicada a los inversores en el momento oportuno y siguiendo la normativa vigente en materia de transparencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas