El anuncio se ha realizado en Shanghái durante el evento Huawei eKit Autumn Launch 2025, celebrado bajo el lema “Together for Growth, All Intelligence” y llegará a Europa con motivo del Europe Connect que acogerá Madrid a finales de octubre.
La aplicación de la inteligencia artificial en el entorno empresarial se está generalizando con rapidez. Actualmente, las implementaciones se centran en asistentes inteligentes para empleados, pero el futuro apunta hacia una integración profunda en los sistemas de producción y operación. Este cambio impactará directamente en los modelos de producto, servicio y negocio, consolidando a la IA como un motor esencial de competitividad.
El reto, sin embargo, es mayor para las pymes. En China existen más de 58 millones de pequeñas y medianas empresas que generan el 80% del empleo urbano y un 60% del PIB nacional. Muchas de ellas encuentran dificultades para adoptar tecnologías avanzadas debido a la falta de conocimientos técnicos, recursos limitados y complejidad en la integración de soluciones.
David Wang, director ejecutivo del Consejo de Administración de Huawei, ha subrayado en su intervención que “la inteligencia debería ser tan accesible como el agua y la electricidad. Huawei está preparada para ayudar a las pymes a superar estos desafíos y avanzar más rápido hacia la inteligencia. Nadie quedará atrás en el mundo inteligente”.
La propuesta presentada por Huawei reorganiza su oferta hacia un enfoque basado en escenarios, en lugar de productos aislados. El número 4 hace referencia a los escenarios principales en los que se concentra la actividad empresarial: oficina inteligente, negocio inteligente, educación y sanidad inteligentes.
El 10 corresponde a las soluciones integrales diseñadas para esos escenarios, entre ellas una oficina para pymes, un hotel inteligente, una plataforma de diagnóstico digital y un aula interactiva inteligente.
La N se refiere al conjunto de productos específicos que se integran en esas soluciones. En total, se presentaron 26 nuevos dispositivos, como los routers empresariales HUAWEI eKitEngine AR180, que combinan enrutamiento, conmutación, WiFi y VPN en un único equipo de alta velocidad.
También se suman los nuevos IdeaHub, que integran conferencias potenciadas por IA, aislamiento acústico y aplicaciones inteligentes en un formato todo en uno.
Uno de los ejes principales de la estrategia es reducir la complejidad en la adopción de soluciones inteligentes. Huawei plantea una entrega flexible, con productos preintegrados y validados que los instaladores pueden agrupar de acuerdo con las necesidades de cada cliente.
La compañía también ha reforzado el apoyo a sus socios de distribución, con acceso más ágil a demostraciones, configuraciones basadas en escenarios y servicios unificados de instalación y atención. Según Wang, “nosotros gestionamos la complejidad para que clientes y socios puedan centrarse en crecer”.
Este modelo busca facilitar la implantación tecnológica y ofrecer a instaladores y pymes un camino más rápido hacia la digitalización y el uso de la inteligencia artificial.