Noticias Tecnología

Microsoft pondrá en marcha en 2026 el centro de datos de IA más potente del mundo

Gabi Galdón López-Quesada | Viernes 19 de septiembre de 2025
Microsoft ha anunciado la construcción de un nuevo centro de datos de inteligencia artificial en Wisconsin (Estados Unidos), que estará operativo a comienzos de 2026 y que, según la compañía, se convertirá en el más potente del mundo.

El proyecto, denominado Fairwater, supondrá una inversión de más de 7.000 millones de dólares (unos 5.900 millones de euros) y está diseñado para entrenar los modelos de IA más avanzados de la próxima década. Microsoft asegura que ofrecerá una capacidad de cálculo sin precedentes, con un rendimiento diez veces superior al de la supercomputadora más rápida en la actualidad.

Para lograrlo, el centro integrará cientos de miles de GPU Nvidia de última generación, organizadas en clústeres continuos conectados por suficiente fibra óptica como para envolver el planeta cuatro veces. Cada rack funcionará como un acelerador capaz de procesar hasta 865.000 tokens por segundo, mientras que la interconexión se apoyará en NVLink, NVSwitch, InfiniBand y Ethernet de última generación, reduciendo al mínimo la latencia.

El complejo se construirá en Mount Pleasant, Wisconsin, en un terreno de 127 hectáreas con más de 110.000 metros cuadrados edificados. Microsoft asegura que su diseño busca equilibrar la innovación tecnológica con el impacto social y medioambiental. En la práctica, esto significa nuevos empleos y programas de formación para la comunidad local, además de un sistema de refrigeración líquida en circuito cerrado que permitirá enfriar más del 90% del hardware, reduciendo el consumo de agua y controlando el calor extremo.

El proyecto Fairwater forma parte de una estrategia más amplia. Microsoft está construyendo otros centros de datos idénticos en distintos puntos de Estados Unidos, al tiempo que avanza en la creación de un centro de datos de hiperescala en Narvik (Noruega) y del que será el superordenador más grande del Reino Unido en Loughton. Todos estos proyectos estarán conectados con los más de 400 centros de datos en 70 regiones que sustentan la nube global de Microsoft.

Con este despliegue, la compañía refuerza su apuesta por liderar la próxima generación de infraestructura para la inteligencia artificial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas