Noticias Tecnología

El 88% de las empresas españolas ya cuenta con una estrategia de inteligencia artificial generativa

Federica Estrella | Domingo 21 de septiembre de 2025
La implantación de la inteligencia artificial generativa (GenAI) avanza con paso firme en España. Según el Enterprise Cloud Index 2025, elaborado por Nutanix, el 88% de las organizaciones españolas asegura haber puesto en marcha una estrategia en este ámbito, un dato que sitúa al país por delante de la media global y de la región EMEA. Solo un 10% reconoce que aún se encuentra en fase de desarrollo.

El estudio refleja que la adopción de la GenAI está transformando también las prioridades de las empresas españolas. La seguridad y la modernización de infraestructuras se han convertido en las principales preocupaciones, con un 93% de las compañías afirmando que la IA generativa ya ha modificado el rumbo de su organización.

Aunque la mayoría de las empresas españolas ya ha puesto en marcha una estrategia de GenAI, los objetivos de implantación son diversos. Algunas buscan ser más innovadoras, otras mejorar la productividad y muchas avanzar en automatización”, ha explicado Jorge Vázquez, director general de Nutanix Iberia.

El informe identifica dos grandes retos en el despliegue de estas soluciones. El primero está relacionado con los recursos, la formación y los conocimientos: la falta de perfiles preparados para diseñar y trabajar con entornos de GenAI sigue siendo un obstáculo relevante. El segundo reto tiene que ver con la tecnología, especialmente en materia de seguridad y privacidad. En este sentido, un 53% de las empresas españolas está priorizando proyectos de ciberseguridad, detección del fraude y prevención de pérdidas, mientras que un 45% apuesta por herramientas de soporte y atención al cliente como chatbots. Pese a ello, un 92% considera que todavía podría hacer más para garantizar la seguridad de sus modelos y aplicaciones, sobre todo cuando manejan LLMs y datos sensibles.

El estudio también subraya que la contenerización de aplicaciones se está consolidando como nuevo estándar de infraestructura. El 99% de las empresas españolas afirma que ya está en proceso de contenerizar aplicaciones, y el 92% coincide en que este enfoque ofrece beneficios claros, especialmente en entornos híbridos y multicloud.

En cuanto a la rentabilidad, las perspectivas son optimistas: la mayoría de los responsables de TI cree que las inversiones en GenAI serán rentables a largo plazo, y solo un 19% prevé pérdidas en los próximos tres años.

El Enterprise Cloud Index, encargado por Nutanix y elaborado por Vanson Bourne, se realiza cada año a nivel global. En su séptima edición ha contado con la participación de 1.500 responsables de TI y DevOps de distintas industrias y regiones, incluyendo América, Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas