Según el informe, Netflix conserva el liderato en España con una cuota estable del 23%, seguida de Prime Video, que se mantiene en el segundo puesto con un 19%. En tercera posición se sitúa Disney+, que continúa su tendencia positiva y alcanza el 17%. Por detrás, HBO Max registra un 12%, mientras que Apple TV+ sigue ganando terreno y llega al 11%, consolidándose como una de las plataformas más dinámicas del momento. FILMIN (incluyendo Filmin Plus) y Movistar+ comparten un 5%, por delante de SkyShowtime (3%) y ATRESplayer (2%). El resto de plataformas suman el 3% del mercado.
En comparación con el trimestre anterior, las posiciones se mantienen estables, aunque con ligeras variaciones en las cuotas. Netflix mantiene su 23%, Prime Video pierde un punto, y Disney+ gana uno, situándose en el 17%. HBO Max permanece sin cambios, mientras que Apple TV+ suma también un punto hasta alcanzar el 11%. Movistar+ mejora su resultado en un punto, igualando a FILMIN, mientras que SkyShowtime y ATRESplayer permanecen estables.
A nivel internacional, Netflix y Prime Video continúan dominando el mercado global, aunque con diferencias según el país. En España, la brecha entre ambas plataformas es una de las más amplias de Europa, con cuatro puntos porcentuales de ventaja para Netflix. En el Reino Unido, Netflix lidera con un 24% frente al 23% de Prime Video, seguido de cerca por Disney+. En Francia, el margen es similar, con un 25% para Netflix y un 24% para Prime Video. En Australia, la diferencia se amplía a tres puntos (24% frente a 21%), mientras que en Alemania ocurre lo contrario: Prime Video encabeza con un 27%, dos puntos por delante de Netflix. En Canadá, Brasil y Estados Unidos, la ventaja de Prime Video es mínima, de apenas un punto porcentual. En Italia, tras un empate en el trimestre anterior, Prime Video ha logrado colocarse ligeramente por delante con un 26% frente al 25% de Netflix.
Disney+ se consolida como el tercer gran actor del mercado global, con una tendencia de crecimiento constante en Europa y Estados Unidos. En países como Alemania, Italia, Francia y España, la plataforma reduce progresivamente la distancia respecto al segundo puesto. En Reino Unido, incluso ha alcanzado a Prime Video con un 23%, impulsada por producciones locales que han tenido una gran acogida entre los espectadores.
Las plataformas locales también mantienen un papel relevante en sus respectivos mercados. En Francia, Canal+ conserva un sólido 8%, aunque desciende dos puntos respecto al trimestre anterior. En España, Filmin y Movistar+ empatan en el sexto puesto con un 5%, y Movistar+ logra avanzar un punto. En otros países europeos, las plataformas nacionales también resisten con fuerza: ITVX en el Reino Unido se mantiene con un 6%, Infinity+ en Italia con un 5%, y RTL+ en Alemania con un 5%, todas estables frente al trimestre anterior.
Con estos resultados, el informe de JustWatch confirma que el mercado del streaming en España y Europa se mantiene estable pero cada vez más competitivo, con Apple TV+ y Disney+ consolidando su crecimiento frente al dominio todavía firme de Netflix y Prime Video.