Este ensayo pionero marca el inicio de una nueva etapa en la digitalización de los servicios turísticos y en la forma en que los ciudadanos gestionarán su identidad en la Unión Europea.
El proyecto, realizado en los Apartamentos Michelangelo de Benidorm, ha demostrado que el proceso de registro de huéspedes puede reducirse de más de diez minutos a apenas dos por persona, lo que supone un ahorro de hasta diez horas diarias en hoteles de 200 habitaciones durante la temporada alta. Los datos del piloto confirman que esta tecnología mejora la eficiencia operativa e incrementa la seguridad y la satisfacción del cliente.
La billetera europea permitirá almacenar en un único entorno digital la identidad personal, la documentación sanitaria, los billetes de transporte y las reservas, garantizando siempre la privacidad y el control de los datos por parte del usuario. “Automatizar el check-in representa un gran cambio en nuestras operaciones diarias: reducimos las colas, ganamos tiempo para atender mejor a los huéspedes y eliminamos gran parte del papeleo administrativo”, explica Cristina López, gerente de los Apartamentos Michelangelo.
El ensayo está liderado por Fabián Torres, director de Desarrollo de Negocios de SICPA y miembro del European Wallet Consortium (EWC), quien se ha convertido en la primera persona en Europa en utilizar esta tecnología en el sector hotelero. “Desde casa descargué la billetera, cargué mi identificación y mis datos personales, y simplemente presenté mi teléfono al código QR del hotel. El proceso fue completamente automático, seguro y rápido”, explica Torres.
El piloto forma parte de un programa a gran escala cofinanciado por la Comisión Europea para probar la billetera en distintos sectores antes de su lanzamiento oficial previsto para finales de 2026. En esta fase han participado además entidades como HOSBEC, Softme.es, Incert, iGrant, ValidatedID e Intesi Group.
La iniciativa “optimiza la experiencia del turista y reduce la carga administrativa de los alojamientos”
Para Leire Bilbao, gerente de Visit Benidorm, la iniciativa “optimiza la experiencia del turista y reduce la carga administrativa de los alojamientos”. En la misma línea, la directora de HOSBEC, Mayte García Córcoles, ha destacado que este sistema “permite un registro moderno, no invasivo y plenamente coordinado con las vías oficiales de identificación”.
Con este piloto, España se sitúa en una posición de liderazgo dentro del despliegue de la identidad digital europea. La nueva billetera simplificará los trámites en hoteles, aerolíneas o agencias de alquiler y abrirá la puerta a un turismo más inteligente, seguro y conectado. Una forma más ágil de viajar por Europa empieza, precisamente, en Benidorm.