Noticias Tecnología

Telegram potencia el streaming con historias en directo y transforma sus regalos en subastas

Federica Estrella | Jueves 20 de noviembre de 2025
Telegram ha lanzado una nueva actualización con dos cambios que marcan un salto importante en su plataforma: la llegada de las historias en directo y un sistema de subastas de regalos digitales que transforma por completo el modelo anterior. Con esta actualización del 19 de noviembre, la aplicación incorpora funciones de streaming en tiempo real que la acercan a propuestas como Instagram Live o TikTok, al mismo tiempo que rediseña la economía interna de sus regalos virtuales.

Según ha detallado Telegram, las historias en directo permiten que usuarios, grupos y canales transmitan vídeo en tiempo real igual que una historia normal, pero con interacción en directo. Los espectadores pueden comentar y destacar sus mensajes mediante donaciones de estrellas, creando un sistema de participación que encaja dentro del ecosistema de la plataforma.

Además, la compañía ha incorporado soporte para claves RTMP, lo que abre la puerta a emisiones con software profesional como OBS o XSplit. Esta novedad permite que creadores y comunidades puedan realizar directos más elaborados, con opciones de moderación, fijado de comentarios con estrellas e incluso precios asignados a determinados mensajes durante la emisión.

La actualización también incluye mensajes programados con repetición automática, una función orientada a rutinas diarias, semanales o mensuales. Aunque pueda parecer una herramienta menor, resulta útil tanto para recordatorios personales como para comunicaciones corporativas que requieren automatización nativa dentro de la app.

El cambio más drástico llega con el nuevo sistema de subastas de regalos digitales. Telegram sustituye así el modelo anterior por rondas de pujas en las que los usuarios compiten con estrellas por obtener objetos coleccionables. Las pujas que no ganan se transfieren automáticamente a la siguiente ronda, evitando pérdidas para el usuario. Estos regalos también se pueden intercambiar y transferir a carteras blockchain, ampliando las opciones para coleccionistas y comunidades.

En el apartado visual, la versión de iOS incorpora nuevas interfaces Liquid Glass y menús renovados, mientras que Android estrena un campo de entrada más minimalista con efectos de desenfoque. Son mejoras que se suman a las funciones de verificación y filtros que la plataforma introdujo anteriormente este año.

Con estas novedades, Telegram consolida su estrategia de convertirse en una plataforma más amplia que una simple app de mensajería. Las historias en directo y las subastas amplían el abanico de funciones, aunque, como ocurre con muchas innovaciones, su adopción dependerá de cómo respondan los usuarios. Para muchos, Telegram seguirá siendo una herramienta de comunicación. Para otros, empieza a perfilarse como un espacio más flexible, interactivo y lleno de opciones para creadores y comunidades.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas