Noticias Tecnología

El crecimiento de los dispositivos conectados en China será el negocio más rentable

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014

china crecimiento movil

 

Los 116.000 millones de dólares que China genera hoy gracias al aumento en el número de dispositivos conectados no será ni la sombra de los más de 707.000 millones de dólares estadounidenses que se prevé mueva este sector en 2020, al experimentar un crecimiento por seis, debido, en gran parte, por la conectividad máquina a máquina (M2M) y la potenciación de la vida conectada.

 



 

La innovación será la clave en Asía y el Pacífico, por ello smartphones, tablets, electrónica de consumo y las M2M permitirán que tomen ventaje sobre el resto del mundo, swgún se desprende de un informe de la GSMA en colaboración con Machina Research.

"China no solo es el mercado de comunicaciones móviles más grande del mundo, con un total de más de mil millones de conexiones móviles, sino que lo está aprovechando para su beneficio creando nuevas aplicaciones, productos y servicios que pueden mejorar la vida diaria de la gente y hacer progresar su economía", declaró Michael O'Hara, director ejecutivo de Marketing de GSMA.

El crecimiento de los mercados que requerirán tecnología móvil será la base de todo. Vehículos conectados, casas y ciudades inteligentes y las facilidades para que el mercado sea cada vez más flexible, ágil y rápido harán una economía divergente. El negocio de los coches se potenciará, sobre todo el alquiler, debido a que la localización y el pago vía móvil serán actos consagrados.

La creación de sistemas de seguridad privados y el crecimiento d ela industria del automóvil hacia estadios más eficientes ayudarán a China a sextuplicar sus ganancias de hoy.

Otros mercados también crecerán

Es el caso de Japón, pasado a segundo en su continente, la llamada ´vida conectada´ representará 344.000 millones de dólares. Aunque actualmente la automoción y la seguridad interconectada son dos de las industrias más fuertes, en 2020 lo será la vida asistida, debido a que deben otorgar mayores cuidado a su población envejecida.

La ´vida conectada´ tendrá su impacto en un mercado emergente como India, en donde se generará un negocio de 128.000 millones de dólares, el 18% del total de China. Las aplicaciones para la asistencia sanitaria predominarán en el futuro en países como Australia, la India y Pakistán, en donde la salud móvil será la clave del desarrollo hacia el 2020.

Un caso diferente lo presentará Singapur, en donde adoptarán tecnología móvil para afrontar problemas relacionados con su población urbana densa, en donde darán soluciones al transporte.


Noticias relacionadas