Noticias Tecnología

La banca a través de las redes sociales da sus primeros pasos

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014

facebook bank

 

La evolución natural de la banca parece estar vinculada al desarrollo de las redes sociales, es por ello que Sybase 365, la empresa de soluciones móviles, ha analizado la estrategia de las entidades financieras para introducir paulatinamente nuevos servicios en el sector, entre ellos el llamado pago social.

 



 

El estudio de Sybase nos permite conocer varias entidades financieras y sus experiencias con la banca a través de las redes sociales al día de hoy.

Envía dinero desde iPhone con GCash

La empresa de telecomunicaciones filipina Globe Telecom ha iniciado un servicio de comercio móvil, GCash, el cual a través de una aplicación de iPhone permite a los usuarios enviar dinero desde el iPhone con una app concreta, pero también a través de correo electrónico e incluso los contactos del Facebook.

Alior Bank, todo digital

Un nuevo banco polaco que ha decidido hacer las cosas de forma menos tradicional es Alior Bank, que ha lanzado Alior Sync, una división de servicios digitales que entre otras opciones permite efectuar pagos a través de Facebook. En este caso el medio es el canal de fotos de la red social, y el vehículo una app propia del banco, a través de la cual se autoriza, utilizando un código enviado por SMS y protegido mediante captcha, cualquier transferencia. Los receptores del dinero pueden transferir los fondos que recolectan a cualquier cuenta bancaria de Polonia.

Este banco digital no tiene oficinas físicas, solo virtuales con vídeo, audio y chat, así como aplicaciones en iOS y Android que proporcionan servicios básicos como la consulta y seguimiento del saldo de las cuentas, transferencia de fondos o el pago de facturas. Los clientes también pueden realizar los pagos de PayPal a través del correo electrónico.

ASB Bank, con una ´cuenta´ en Facebook

Un banco de Nueva Zelanda, el ASB Bank, tiene una oficina virtual en Facebook desde 2010, fue, de hecho, uno de los primeros en tenerla. Desde ella varios agentes disponibles mediante chat responden a las preguntas básicas de sus clientes. Lo más reciente es el pago a través de correo electrónico y móviles, pero una nueva app apunto de estrenarse les permitirá también hacer pagos a través de esta red social.

Estas tres experiencias son la prueba ineludible de que la banca camina hacia la integración con otros servicios que ya utiliza el usuario final, para facilitarle las cosas a través de su propio idioma. La oficina virtual de ASB Bank, tiene muchos “me gusta” y una buena acogida, que va en la misma dirección de la última encuesta realizada por Sybase 365, en la que los usuarios advertían que los mejores posicionados para ofrecer servicios de pagos móviles o digitales son los bancos. Esta aventura apenas empieza para la banca.


Noticias relacionadas