Miércoles 22 de octubre de 2014
Según las previsiones más conservadoras, la capacidad necesaria para transmitir voz, datos, imágenes y multimedia con la próxima generación de sistemas de comunicaciones móviles (cuya aparición se espera para el año 2015) será 10 veces mayor que la actual.
Los laboratorios de investigación de la división de Comunicaciones de Siemens han batido un récord mundial al conseguir por primera vez transferir datos en tiempo real mediante comunicaciones móviles a una velocidad de un gigabit por segundo (Gbit/s), lo que equivale a 1.000 megabits por segundo (Mbit/s). En comparación, los enlaces más rápidos ofrecidos actualmente por las redes WLAN para dispositivos móviles alcanzan una velocidad aproximada de 50 MBit/s. Para lograr esta altísima velocidad, Siemens combinó un “sistema de antenas inteligentes”, formado por tres antenas transmisoras y otras cuatro receptoras, con multiplexación por división ortogonal de frecuencia (Orthogonal Frequency Division Multiplexing, OFDM). En opinión de los investigadores, estas tecnologías, que hacen un uso especialmente eficaz de la banda de frecuencias, presentan un potencial muy elevado para las comunicaciones móviles del futuro.
Noticias relacionadas