Aplicaciones

Un gran avance para invidentes 3G

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

Un smartphone 3G multifuncional, activado de forma permanente, sincronizado con los contenidos de los audiolibros de la Biblioteca Central de Israel de fácil uso, pensado para para personas ciegas, con deficiencias o con discapacidades visuales es la base de un programa de pruebas que Qualcomm y Proyect Ray llevan a cabo en Israel, con 100 invidentes. La interfaz de usuario del dispositivo ofrece un gran conjunto de servicios, entre los que se incluyen llamadas telefónicas, mensajes de texto con lectura en voz alta, navegación, reconocimiento de objetos, servicios de redes sociales, asistencia a distancia, lectura de audiolibros y otras ofertas de ocio y entretenimiento.

Actualmente, la mayoría de los invidentes utilizan teléfonos móviles 2G sencillos, sólo para telefonía de voz. También dependen de una serie de dispositivos especiales, como lectores de audiolibros, lectores de colores, herramientas de navegación, etiquetas Braille en relieve, escáneres de códigos de barras especiales y reproductores MP3 dotados de voz



y con botones de gran tamaño, a un precio excesivo. El dispositivo de Project RAY, basado en un smartphone comercial Android OS con procesador Snapdragon de Qualcomm Technologies integra las funcionalidades de la tecnología smartphone y las de todas esas numerosas soluciones especiales en un único dispositivo,  económico, con conectividad de banda ancha móvil las 24 horas del día y con una interfaz de usuario ideada específicamente para una interacción  Eye-Free -sin necesidad de intervención visual para el usuario-.

 

"La innovadora interfaz gráfica de usuario define un nuevo lenguaje para la interacción entre dispositivos y personas, construido sobre una base de funcionamiento Eye-Free”, ha señalado Boaz Zilberman, director ejecutivo de Project RAY. "El usuario puede tocar cualquier lugar de la pantalla y ésta se convierte en el punto de partida para seleccionar un audiolibro, enviar un mensaje o realizar otras actividades. Para navegar, basta con realizar simples movimientos con los dedos en distintas direcciones. El teléfono incorpora funcionalidades de vibración y mensajes de voz que permiten el intercambio de comunicación con una interfaz que aprende a adaptarse a su conducta, basándose en las preferencias y los patrones de uso".

Para entender la dimensión del proyecto, hay que tener en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud, "en el mundo hay 285 millones de personas con deficiencias visuales: 39 millones son ciegos y 246 millones tiene visión reducida. Aproximadamente el 65 por ciento de las personas con deficiencias visuales tienen 50 años o más, este grupo de edad comprende alrededor de un 20 por ciento la población mundial".


Noticias relacionadas