La mejor calidad de imagen que, hoy por hoy, y en clara pugna con el último Sharp, hemos tenido en nuestras manos. Ese es, básicamente, el K750i de SonyEricsson, un terminal que tuvimos oportunidad de probar con motivo del Sony Media Experience 2005, celebrado en Burdeos, del 12 al 14 de abril, y que llegará pronto a España.
Con formato barra(100 x 46 x 20.5 mm) y digno sucesor de la gama de teléfonos con imagen (imaging) que tanto éxito ha aportado a la marca, el nuevo celular tiene, como sus hermanos mayores, doble frontal. Por su cara celular, el recién llegado presenta un aspecto tradicional con una pantalla de 176x220 píxeles de resolución y 262.000 colores bajo la cual se dispone un teclado de catorce botones, de los que tres son programables (los superiores), como también lo son cada una de las cuatro posiciones del navegador (joystick). Así, prácticamente, podemos dar al teclado el uso que nos resulte de mayor utilidad, con la disposición que nos parezca más cómoda. Por su anverso, en el modo cámara, una tapa corredera que al abrirse, deja al descubierto la óptica de una cámara digital de 2Mpx de resolución, autofocus, con sensor CCD y zoom 4x. Sobre la tapa, el flash incorporado, el cual ilumina fotos realizadas en la oscuridad a un metro de distancia, un embellecedor que aporta mayor sujeción, y el marchamo de la marca. Mirando el teléfono en formato cámara, y con la pantalla como visor, tenemos en la parte superior el disparador y el zoom, el mismo botón que cuando utilizamos el K750i como teléfono o reproductor de música, nos permite regular el volumen. En el lateral opuesto, un pulsador de pausa y la ranura de la tarjeta de memoria (64MB la que acompaña de serie el teléfono, pero existen, como accesorio, hasta de un Giga), en el inferior los conectores y en la parte superior el puerto de infrarrojos y el pulsador de encendido y apagado.
Peculiaridades Dentro de sus características técnicas (completas en cuadro adjunto) o de sus peculiaridades, hay que señalar que se trata de un teléfono tribanda, reproductor MP3, con cámara para toma de fotografías y grabación de video (compresión MPG4), con aptitudes de videoconsola para juegos en tercera dimensión (3D). Los controles de la cámara del K750i son muy similares a los de las cámaras digitales más comunes, y es probable que cualquier usuario reconozca la interfaz y los menús de las cámaras estáticas digitales de Sony Cyber-shot. Alrededor del objetivo, unas pequeñas letras y unos numeritos nos indican que la óptica ya empieza a tener cierta calidad en este tipo de dispositivos y nos aportan la longitud focal (equivalente a 35mm en fotografía analógica) y la luminosidad, f/2.8, que según los expertos resulta bastante buena. Este fonocámara incluye, asimismo, un software de edición de imágenes para PC muy fácil de utilizar que, entre otras cosas, permite crear varios álbumes de fotos, añadir efectos, o enviar mensajes de correo electrónico con imágenes a cualquier lugar del mundo. Para entender a que nos referimos cuando hablamos de calidad de fotografía excelente, conviene explicar que en Burdeos, Sony tuvo a disposición de los periodistas varios equipos de Sony Photo Printer, impresoras profesionales (para tiendas de fotografía o telefonía móvil) en los cuales se podía insertar directamente la tarjeta de memoria del teléfono, con el adaptador (de serie), y con sólo dos o tres pulsaciones se obtenían fotografías de 10x15 cm. con una calidad que nada tiene que envidiar a las cámaras digitales o incluso a las analógicas de uso convencional. Según nos aseguraron los técnicos, la impresión podría ser aún mayor, pero no disponíamos de papel fotográfico de tamaño adecuado.
Reproductor En el ámbito del sonido, hay que señalar una característica poco frecuente, pero para algunos esencial, este SonyEricsson viene equipado con una radio FM que se activa desde el menú y que requiere cascos stereo para su funcionamiento, ya que el cable de los mismos actúa de antena. Además, el sonido polifónico de 40 voces, el reproductor MP3 y el compositor de melodías, completan las delicias de quienes buscan en su celular un medio de comunicación que les ofrezca opciones de sonido suficientes como para no necesitar otro aparato portátil alternativo (MP3, radio o grabadora). Igualmente, conviene reseñar que existen cables accesorios que permiten conectar el celular a cualquier equipo stereo, de forma que los archivos registrados se pueden reproducir, con calidad excepcional, en equipos externos de alta fidelidad.
Menú y conectividad El menú se dispone en el formato cuadricula característico del sistema operativo SE, con iconos que se resaltan cuando los seleccionamos (en este caso con un marco que se posa sobre cada uno de ellos). A través de este desplegable podemos movernos con el navegador, el cual nos lleva a las opciones de configuración, organizador, llamadas, organizador de archivos, contactos, radio, reproductor, mensajes, cámara, entretenimiento, servicios de Internet y Play Now (un icono que nos invita directamente a la descarga de música y juegos de la página del fabricante). Tanto los mensajes, como las imágenes registradas, las notas, la música, etc., se puede transmitir o sincronizar con otros dispositivos por medio de MMS (GPRS), IrDA, Bluetooth, o cable. Tuvimos también oportunidad de probar un auricular manos libres Akono, conectado al teléfono por Bluetooth, el cual dispone de una pequeña pantalla donde se indica el nivel de carga, si la conexión esta activa, el número o el nombre del llamante, etc. Con un solo botón se activa o desactiva la conversación y su formato anatómico y lineal no produce molestia o incomodidad alguna. En resumen, el nuevo K750i, que tendremos en España en breve, es un multidispositivo con las más increíbles y avanzadas funciones para el publico convencional. Conviene estar atento a su salida.