Dispositivos Siemens

SK65: Tres veces premiado

Miércoles 22 de octubre de 2014

Tres veces premiado en los últimos meses, el SK65 de Siemens presenta dos particularidades que lo sitúan en una categoría peculiar. Por una parte, sus servicios como terminal profesional se completan con la funcionalidad Blackberry y, por otra, el sistema X2type (cross to type), el cual permite desplegar en aspa un teclado Qwerty (convencional).

 



 3GSM, Reddot e IF han sido los galardones que en los últimos meses ha recibido el Siemens SK65, un teléfono que, por su diseño, su tamaño (120 x 47 x 22 mm y 115 cm3) y peso (114 g.), y su doble funcionalidad -como móvil y como Blackberry-, se ha convertido en objeto de deseo de muchos ejecutivos. Para los desconocedores de la materia, conviene recordar que Blackberry es un sistema desarrollado por Research in Motion (RIM) a fin de facilitar la gestión del correo electrónico corporativo, profesional o personal en cualquier lugar y en cualquier momento, tanto para recibir como para mandar. El secreto, el reenvío automático de cada e-mail desde el servidor al móvil asociado y viceversa. Así, este Siemens tribanda, disponible hace unos meses en el mercado, presenta varias versiones: la estándar que permite la transferencia manual de mensajes de correo electrónico entre una cuenta regular y el SK65; la profesional para pequeñas o medianas empresas, sin una infraestructura corporativa de correo electrónico, a las que se ofrece servicios BlackBerry Web Client que facilita la transferencia automática y directa de mensajes POP3 o IMAP4 al terminal; y, finalmente, para las compañías con servidor de e-mail corporativo, el BlackBerry Enterprise Server, que permite acceder a información y correo electrónico de sistemas MS Exchange/ Lotus Domino a través de los firewalls de las empresas (esta variante incluye acceso instantáneo a correo electrónico y transferencia de datos de calendario de forma segura con cifrado Triple DES).

El teclado Diseñado en negro y plata, en formato barra con bordes redondeados y antena integrada, este celular presenta un doble teclado. Uno frontal, compuesto de diez teclas alfanuméricas, dos multifunción, dos botones dobles (colgar y descolgar) programables, un navegador central y un anillo que rodea al mismo con cuatro posiciones (perfiles, buzón de entrada, listín, Blackberry); y el giratorio x2type (cross-to-type) que aparece al girar 90º las dos mitades del teléfono y que se trata de un Qwerty tradicional retroiluminado de 37 teclas con doble escritura (Fn para los símbolos superiores y alfabético para los inferiores) y que se puede usar bien sobre una superficie plana o bien sujeto con los dedos de las manos accionándolo con el pulgar. Cuando desplegamos el tablero cruzado, el frontal se convierte exclusivamente en panel numérico. En el lateral derecho, un botón doble serigrafiado parece ser, en principio, el pulsador para subir o bajar el volumen o bien para desplazarse por el menú; sin embargo, encierra otra función de gran interés: una pulsación larga nos permite grabar sonido mientras lo mantengamos apretado y una pulsación breve reproduce la última nota de voz. Aquí conviene señalar que el SK65 dispone de una memoria interna de 64 MB y hasta 30 MB libres para almacenamiento de información personal, correos electrónicos y aplicaciones Java. El retroceso (botón rojo) nos lleva siempre al estado de reposo en el cual sobre el tema, salvapantallas o imagen elegida podemos ver el nivel de cobertura, la batería, el operador, fecha, hora, y las dos funciones asignadas a las teclas superiores. Todo ello sobre una pantalla TFT de 132 x 176 píxeles, con 65.536 colores y ocho líneas de texto, en la cual se despliega un menú de nueve iconos sobrios y elegantes dispuestos en cuadrícula: Guía telefónica, Solicitar lista, Navegación/ocio, BlackBerry, Mensajes, Organizador, Extras, Mis documentos y Configuración. Dentro de este complejo mundo de menús y submenús, un completo paquete de prestaciones profesionales y personales, entre las que llama la atención el traductor básico a varios idiomas, el reloj mundial, o un completísimo programa de tarjeta de puntuación para los golfistas. También incluye juegos como el ajedrez, golf 3D o batalla naval (barquitos). Otra característica exclusiva del SK65 es la nueva función PoC (Push-to-Talk over Cellular), incluida en la versión estándar aunque en España los operadores aún no ofrecen el servicio, la cual permite enviar un mensaje de voz a varias personas con sólo pulsar un botón, como si fuera un walkie-talkie. En cuanto a conectividad, descarga y sincronización, se trata de un terminal completo, equipado con las últimas y más avanzadas novedades técnicas de generación 2.5: GPRS clase 10, navegador WAP 2.0, Bluetooth e Infrarrojos.

Premio Reddot El Centro de Diseño de Nordrhein Westfalen concedió al SK65 el premio de diseño Reddot. Un jurado internacional concede este premio a los productos más innovadores y sobresalientes por su calidad y diseño. Este año hubo un total de 1.857 aspirantes de 36 países. El diploma se entregará el 4 de julio de 2005 en el Teatro Aalto de Essen, tras lo cual el SK65 se exhibirá en el Museo de Diseño Reddot como parte de una exposición especial de cuatro semanas titulada “Innovaciones en Diseño 2005”.


Noticias relacionadas