La digitalización de todos los fondos de la Biblioteca Nacional o el análisis exhaustivo del Guernica "micra a micra" con ultra escáner, para determinar el estado del cuadro, con algunos de los trabajo en los que Telefónica ya ha participado.
Sin embargo, la incorporación de la realidad aumentada en los museos es algo de implantación incipiente y que dará mucho trabajo en un futuro próximo.
Un buen ejemplo es la posibilidad de ver a los dinosaurios en movimiento en un centro de exposición de ciencias naturales a través de sistemas de Realidad Aumentada ya incorporada por defecto en los chips que de ultima generación que se están implementando en los móviles en fabricación.
Así, podemos comprobar no sólo como serían 'vivos y en movimiento' partiendo de un esqueleto, sino que se puede añadir toda la información que queramos al respecto.
Hecho cierto es que la gran revolución educativa pasa no por las pizarras digitales o interactivas, que también, sino por un nuevo concepto de educación, de profesores y alumnos radicalmente opuesto y basado en una experiencia cognitiva avanzada de memoria externa y dominio de los procesos.