Los españoles desconfiamos de Internet. Al menos esa es la principal conclusión del estudio elaborado por el Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid para Prot-On, firma encargada de la protección y la gestión de los accesos a los archivos que se comparten en la red.
Según el estudio, el 60% de los españoles que se conectan a menudo a internet no confía lo suficiente como para compartir información de carácter personal o confidencia, además, del 38,5% que sí confía en la red, al menos el 73% afirma proteger sus documentos compartidos, aunque el 65% de ellos desconoce herramientas de protección.
El estudio da cuenta de que 84,3% de los españoles que se conectan a diario a la red están preocupados por la seguridad de la información que comparten en internet, aunque sólo el 11% de ellos ha sufrido alguna fuga de información. El miedo es una constante entre los usuarios, debido a que el 82% de ellos teme a que terceras personas tengan acceso a esa información.
Los datos indican que una amplia mayoría de los españoles (un 71,1%) se conecta a Internet a diario, y que la información que más se comparte a través de la red es de carácter personal (el 88,6%), profesional (33,4%) y académica (13,4%), por este orden. El punto de desconfianza entre los españoles es tal, que más del 54% afirma que no realiza nunca o casi nunca gestiones en Internet, 46,4% no se fia de tales herramientas.