"Llevamos un año trabajando en esto y la tienda de aplicaciones está preparada. Empresas como ZTE y Alcatel, ya han presentado sus teléfonos pero, hasta ahora, los desarrolladores han estado trabajando con los emuladores y queremos que puedan ver y sentir en terminales reales el resultado de su trabajo", afirmó Carlos Domingo, consejero delegado de Telefónica I+D.
A tal efecto, Telefónica ha llegado a un acuerdo con Geeksphones, con la intención de que dos de los terminados en los que esta empresa de implementación española ha integrado el software de Firefox -bajo las directrices del operador-, sirvan de 'dispositivos Beta' a aquellos profesionales que quieran ver materializadas sus ideas. Los nombres de los móviles son Keon y Peak, se pueden comprar en la web de Geeksphone (que parece que abandona su discurso sobre Android y lo muta a Firefox) y, si bien el hardware de los mismos dista de ser de última generación, es cierto que son 'herramientas de trabajo' que les permitirán a los desarrolladores, según Domingo, "saber hasta qué punto se puede estresar el sistema".
Teléfonos para un mercado masivo
Telefónica y Mozilla presentaron hace un año
un grupo de trabajo junto a la empresa de semiconductores Qualcomm para la creación de un ecosistema de desarrollo basado en HTML5 que funciona en Web abierta y está destinado a smartphones económicos. Con el fin de impulsar HTML5 como estándar multiplataforma, la idea es que, a través de código abierto, todo el teléfono actúe como un buscador en sí mismo y que cada uno de los servicios aparezca como una página web.
Después de varias pruebas y presentaciones realizadas a lo largo del año 2012, en las que se ha podido ir viendo la evolución y comprobar el resultado del ingente trabajo de I+D, el producto parece estar preparado en una primera versión que saldrá al mercado en Brasil en los próximos meses, con ZTE como fabricante pionero. No obstante, veremos las gamas bajas de otros fabricantes sumarse a una plataforma que en modelo 'Gates' va a poblar el mundo de los menos pudientes y a popularizar, definitivamente, los smartphones.