Windows 8 promete ser una panacea, un nuevo camino y un futuro diferente. Al menos esa es la visión de Microsoft sobre su nuevo sistema operativo. "Hemos reimaginado Windows y hemos reimaginado la industria de los PC completamente", advierte el presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer.
Este lanzamiento, uno de los más importantes para la compañía, significa el renacimiento y la puesta en marcha de un ecosistema, que permite a los usuarios una conexión casi invisible a ordenadores de escritorio, video consolas, portátiles, tabletas y móviles, todos bajo la arquitectura de Windows 8. Pero como ya se conoce por experiencias anteriores, un sistema operativo no es nada sin aplicaciones; por ello Ballmer ha anunciado que ya hay 10.000 aplicaciones disponibles para los usuarios del nuevo sistema operativo. Lo primero que se ve cuando activas un equipo con Windows 8 es
una pantalla “llena de vida”. Cada icono conectado a una persona, una app, una página web, una lista de reproducción, un juego, un servicio... o a lo que cada uno elija de forma que se accede a un punto del software con una sola pulsación.
Tras la presentación de la nueva interfaz de XBox Windows 8 que no sólo actualiza la consola en su experiencia musical o de juegos sino que convierte nuestras televisiones en Smart TV; después de mostrar al mundo el nuevo sistema operativo para ordenadores y tablets, Windows 8 Pro y RT, llegó Windows Phone 8 para sumar los teléfonos móviles, los smartphones, al ecosistema universal de Microsoft. Basado en la intención de que la tecnología sea transparente al usuario, el nuevo software aporta grandes novedades como las salas o el rincón infantil.
Con la información más relevante para el usuario a simple vista, la pantalla de bloqueo del nuevo Windows 8 tiene la virtud de, tras introducir un pin, permitir a hijos, sobrinos u otros pequeños de nuestro entorno disfrutar del teléfono y de aplicaciones propias para ellos sin posibilidad de publicar o borrar datos de forma accidental o intencionada. Sin embargo, cuando somos nosotros los que desbloqueamos el terminal, vemos el ya conocido interfaz de 'live tiles', que conforman un mosaico personalizable donde podemos anclar o retirar los programas o servicios que más utilizamos, con una integración entre programas, tan avanzada, que ni siquiera es necesario descargar las aplicaciones propias de cada una de las redes sociales más utilizadas para saber si alguien ha publicado algo en nuestro muro o ha realizado algún comentario en el que se hace referencia a nosotros. Además, cada una de las teselas o piezas de ese mosaico muestran información en tiempo real sin necesidad de abrirlas; es decir, como decíamos, están vivas. Salas Por otra parte, el sistema nos permite crear salas, donde entran aquellas personas que nosotros decidimos y con las que