El aumento de ventas en Estados Unidos y el este de Europa empujan al sistema operativo de Microsoft que obtiene muy buenos resultados en este primer trimestre.
Los sistemas operativos continúan librando una intensa campaña. Como lo hemos contado en nuestro reportaje especial este año se darán duras batallas por definir quién se queda con la tercera posición del mercado. Microsoft y Blackberry quieren ese puesto para continuar escalando la cuesta que domina Android, y la situación, al parecer, no pinta nada bien para los canadienses.
Según el último informe de Kantar World Panel, Windows Phone ha crecido a un ritmo interesante durante su primer año de vida, a tal punto que ya acapara el 4,1% del mercado de telefonía móvil. La desaparición de Symbian tras la unión con Nokia habría sido clave para este repunte de 52% entre el primer trimestre de 2012 y el mismo periodo este año.
El paso fuerte de Nokia y la gama Lumia ha relegado en gran parte a Blackberry a un cuarto lugar con tan sólo una cuota de 0,7% del mercado, cuando en 2012 ostentaba el 3,6%. Una caída del 81% que pretenden recuperar con el lanzamiento del nuevo sistema operativo Blackberry 10, y su equipo estrella, el Blackberry Z10, aunque se esperan otros tres equipos a lo largo del año.
iOS es potente, pero cae
Un iPhone 5 sin mayor impacto ha ayudado a la desaceleración de ecosistema móvil de Apple, a tal punto que la empresa ha registrado una caída del 7% en el último año. A pesar de poseer una potente cuota de mercado del 43,5%, el hecho de que Android creciera 13% hace mella en una empresa que ha atravesado por una gran crisis de identidad, y que pasa de ser la más puntera a repetirse y cometer errores, como el de Mapas, y los frecuentes ´bugs´ en iOS6.
Android, apoyada por Samsung y el resto de fabricantes, tiene actualmente el 51,2% del mercado.
Aunque estos datos hacen referencia a los Estados Unidos, es más que evidente que la cifra se replica en el mundo entero. En Europa, Microsoft cimienta bases importantes en el este, donde son fanáticos de Nokia, aunque el sistema operativo de Google reina con más del 58% de adopción e importantes caídas de Apple. En nuestro continente las operadoras no estiman demasiado a la compañía, debido a que impone sus propias reglas del negocio, limita sus márgenes de ganancias y les propicia demasiados dolores de cabeza.