Llega a España la solución para que los afectados por los retrasos o cancelaciones de vuelos obtengan lo que les corresponde según la ley vigente.
Retrasos, cancelaciones, pérdidas de enlaces y desvíos de vuelos, cuestiones frecuentes para los viajeros por estos tiempos y que en la mayoría de las ocasiones nos generan un malestar que no sabemos hacia dónde dirigir para obtener respuestas claras a nuestra situación, y sobre todo, hacer valer nuestros derechos.
Según los datos de Refund.me, la plataforma online especializada en la gestión de reclamaciones aéreas y otros medios de transporte, al menos 1,7 millones de pasajeros no hicieron las reclamaciones correspondientes para obtener sus compensaciones el año pasado, lo que ha supuesto un ahorro a las aerolíneas de 400 millones de euros.
La normativa europea vigente advierte que los pasajeros podrán recibir hasta 600 euros cuando lleguen con más de tres horas de retrasos a su destino final.
Respaldada por un equipo de expertos legales en legislación aérea y en colaboración con numerosas organizaciones de consumidores en toda Europa, refund.me vela por el cumplimiento de los derechos de los pasajeros en base a la normativa vigente en la Unión Europea. Según este marco legal, los pasajeros tienen derecho a indemnizaciones al sufrir retrasos, pérdidas de conexiones de vuelos, desvíos o cancelaciones.
Para presentar una reclamación, los pasajeros afectados sólo deben introducir su número de vuelo y otros datos de su itinerario en refund.me y comprobar si está sujeto a compensaciones económicas. Sólo si la web especializada obtiene dicha indemnización el usuario abona el 25% de la misma (más el IVA obligatorio). Mediante este proceso los pasajeros evitan los complicados tiempos de espera, así como la vorágine de procesos burocráticos, con la posibilidad de obtener compensaciones de hasta 600€. Todo esto es posible gracias al sistema Advanced Business Logic (ABL) de la compañía.